Valladolid, 09 ago (EFE).- Los castellanos y leoneses han buscado la sombra, el alivio de las terrazas y refrescarse en piscinas, zonas de baño y riberas de ríos para hacer frente a una tercera ola de calor que ha disparado los termómetros en Castilla y León, con máximas que han superado los 40 grados en algunos puntos, pero sin batir ningún récord.
Las estaciones meteorológicas de Miranda de Ebro y Medina de Pomar, ambas en la provincia de Burgos, y la soriana de Arcos de Jalón son las que han registrado las mayores temperaturas, según la información publicada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web y consultada por EFE.
Así, en Miranda de Ebro la máxima ha sido de 41 grados y de 40,9 grados en Medina de Pomar, ambas localidades situadas en la zona norte de Burgos, que estaba en aviso rojo por temperaturas de 42 grados.
Mientras, en Arcos de Jalón se han alcanzado los 40,6 grados, de acuerdo con los registros de la Aemet.
Tras ellas se han quedado Candeleda, en Ávila, con 39,6 grados; las también abulenses Arévalo, con 39,5, y Gotarrendura, con 39,4; Sardón de Duero (Valladolid), con 39,3 grados, la misma máxima que se ha registrado en Aranda de Duero (Burgos) y en Lubia (Soria).
Además, rondando los 39 se han quedado otras estaciones como las de Cuéllar (Segovia), Peñafiel (Valladolid), Palacios de la Sierra (Burgos) o Morón de Almazán (Soria).
Castilla y León ha estado este miércoles en aviso por altas temperaturas, entre el moderado amarillo hasta el extremo rojo, pasando por el naranja, pues las máximas han quedado en la mayor parte de la comunidad por encima de los 35 grados.
Sin embargo, no se han batido los récords registrados por la Aemet para un mes de agosto, ni tampoco los que dejó una de las olas de calor de julio de 2022, que se han quedado en muchos casos como el mayor registro de la serie histórica en sus respectivas estaciones meteorológicas.

Calor disparado
Los datos de la Aemet muestran que todas las capitales de provincia han experimentado máximas disparadas este miércoles, siendo Zamora la que ha registrado la temperatura más alta, con 39,3 grados.
Con 38,9 se han quedado Valladolid y Soria, esta última superando el histórico de 38,5 grados del 13 de agosto de 2021.
Palencia, Segovia y Burgos han compartido una máxima de 38,4 grados, mientras que se ha quedado en 36,9 en Salamanca; 36,8 en Ávila y 35,4 en León, la más baja de las capitales provinciales.
Buscando el alivio
Ante el intenso calor vivido este miércoles en Castilla y León, las piscinas y las zonas de baño en ríos y embalses han constituido el principal recurso para los ciudadanos, que en provincias como Zamora han podido disfrutar también del lago de Sanabria, el mayor lago natural de España.
Las piscinas, como las de Soria o Burgos, han registrado una afluencia especial de usuarios este 9 de agosto, y en general los ciudadanos han estado buscando la sombra en parques, jardines y espacios verdes de las ciudades.
Por ejemplo, en Soria, una escuela infantil ha llevado a los niños de su campus de verano a una plaza donde que contaba con fuentes de chorros, y en la capital burgalesa los bancos del paseo del Espolón ha sido de lo más cotizado, aunque también se ha visto gente a las orillas del Arlanzón.
TIERRA DE CONTRASTES
Frente a las máximas superiores a los 40 grados, Castilla y León es una tierra de contrastes, como lo demuestra el hecho de que algunos puntos de la comunidad registraron esta pasada madrugada las temperaturas más bajas de todo el territorio nacional.
En la comarca zamorana de Sanabria, en la estación de Robleda-Cervantes, se registraron 9,7 grados de mínima, la segunda más baja de toda España, a las 7:30, solo por detrás de los 8,8 grados registrados en Isaba (Navarra), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
También ha habido mínimas muy bajas en Soria, como los 9,9 grados de San Pedro Manrique, la tercera más baja del país, y si nos remontamos al fin de semana, destacan los 1,4 grados negativos que registraron los termómetros en Duruelo de la Sierra el sábado.
AVISOS ACTIVOS
Si bien el pico de la ola de calor ha pasado ya, las altas temperaturas se van a quedar unos cuantos días más en Castilla y León, pues se espera que se mantenga la entrada de aire caliente en altura, con máximas de 36 a 39 grados.
De ahí que la Junta de Castilla y León haya ampliado la alerta de incendios forestales hasta el 10 de agosto ante el incremento de riesgo meteorológico, y que junto a las temperaturas altas se dan condiciones de humedad bajas, con humedades relativas mínimas del 5-10 por ciento y rachas de viento superiores a los 40 km/h.