Valladolid (EFE).- El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, Gonzalo Santonja, considera que la estrategia turística diseñada por la Junta “está consiguiendo los logros planificados” tras crecer un 4,24 por ciento el número de viajeros en julio, mes que se ha cerrado con datos “muy estimulantes”, no coyunturales, que siguen la estela de siete meses de incremento sostenido.
El número de pernoctaciones se ha incrementado en julio un 2,31 por ciento, relación con los datos de 2022, y un 9,3 por ciento si se compara con el año 2019, “el mejor de la serie histórica”, ha indicado Santonja en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado este lunes.

El consejero ha afirmado que el gobierno autonómico no se hace “trampas” y, dado que los años anteriores han sido “complicados”, como consecuencia de la pandemia de la covid-19, las comparativas tienen que hacerse con los datos de 2019 y, según estos, el número de viajeros se ha incrementado un 4,24 por ciento el pasado julio.
Además, la actividad turística ha tenido su impacto en el empleo, con 78.501 afiliados frente a los 79.014 de 2022, lo que supone 513 afiliados más en julio.
“Los datos de turismo en Castilla y León son muy estimulantes”, ha apuntado Gonzalo Santonja, y suponen “la continuidad de esa curva que ya veníamos observando”, pues el crecimiento “no es episódico sino sostenido” y se viene experimentando durante los últimos siete meses.
El consejero de Cultura, Turismo y Deportes considera que, con estos resultados, se demuestra que la estrategia turística diseñada por el actual equipo de Gobierno regional “está consiguiendo los logros planificados”.
“Cuando llegamos a la Consejería heredamos una situación que nos parecía necesario superar”, ha afirmado, el turismo “de visita fugaz” que ahora se ha conseguido ir superando para “desarrollar un turismo de experiencias”.
El plan “trazado” ha apostado por el turismo cultural, la enogastronomía y el turimo de naturaleza, que “han dado muy buenos resultados”, ha insistido, al recordar que por ejemplo las rutas del vino de Castilla y León son las más visitadas de España y las que más gasto turístico generan.
Gonzalo Santonja ha recordado que, además, se está apostando por la digitalización de las tecnologías y el plan estratégico de turismo afronta un reto: la modernización de la normativa turística, pues la ley de turismo de la comunidad data de 2010, y se trata de un sector “muy dinámico” que ha cambiado “mucho” en los últimos años.
Por ese motivo, el consejero ha insistido en que están trabajando en una nueva ley y, mientras tanto, se abordan los decretos sectoriales (formación, intrusismo entre los guías turísticos…) para modernizar la normativa autonómica.
Viviendas de uso turístico
Además, la Junta trabaja también en una normativa para “ordenar” el desarrollo de las viviendas de uso turístico, que si bien es un sector “que plantea muchos problemas”, pues se ha incrementado un 40 por ciento en Castilla y León, “hay también que asumirlo y potenciarlo”.
El consejero ha insistido en que “no se puede ir contra la realidad”, la expansión de los pisos turísticos es “innegable”, de ahí que se mantengan conversaciones con los agentes implicados para encontrar la fórmula, “después de un diálogo amplio, abeirto y sin limitaciones”.
Las negociaciones no se restransmiten, sino que se hacen”, ha aseverado Gonzalo Santonja, y “cuando se llegue a las conclusiones se comunicarán”.EFE