Imagen de archivo. EFE/Paco Torrente

En Castilla y León nacieron 8.304 bebés hasta agosto, 357 menos que en 2022 y 1.701 menos que en 2019

Madrid/Valladolid (EFE).- En Castilla y León nacieron 8.304 bebés entre enero y agosto de este año, que suponen 357 menos y un -4,12 por ciento de descenso respecto al mismo periodo del 2022 y 1.701 bebés menos que los 9.648 que nacieron en esa Comunidad en los ocho primeros meses del 2019, antes de la covid.


Según la Estimación Mensual de Nacimientos publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto nacieron 1.145 bebés en la Comunidad, frente a los 1.184 del mismo mes del 2022 y los 1.243 de agosto del 2019.

Imagen de archivo. EFE/Mariam A. Montesinos


En Segovia nacieron un 3,98% más de bebés que en 2022 y un 0,24 en Zamora


Todas las provincias de Castilla y León anotaron un descenso de nacimientos hasta agosto salvo Segovia, que anotó un repunte del 3,98 por ciento, y Zamora, con un 0,24 por ciento más que en el mismo periodo del 2022.


Fueron dos de las siete provincias del conjunto nacional que registraron un aumento en los nacimientos en los ocho primeros meses del año.


En Ávila los nacimientos cayeron un 10,91 por ciento hasta agosto respecto a los ocho primeros meses del 2022, en Burgos un 4,56 por ciento, en León un 1,29 por ciento, en Palencia un 15,96; en Soria un 3,92 y en Valladolid el descenso fue del 4,71 por ciento.


Tres bebés de madres de menos de 15 años y 157 de entre 15 y 19


Por grupos de edad, y en el acumulado del año, en Castilla y León en tres de los nacimientos las madres tenían menos de quince años, y 157 entre 15 y 19.

Imagen de archivo. EFE/Javier Lizón


El mayor número de nacimientos se situó entre el grupo de 30 a 34 años, con 2.645, seguido del de 35 a 39 con 2.643.


69 nacimientos de madres de 45 a 49 años y 920 de 40 a 44


En el otro extremo, 69 bebés nacidos en la Comunidad hasta agosto tuvieron madres de entre 45 y 49 años, con un único caso de más de 50.


Y entre 40 y 44 años los nacimientos fueron 920, de acuerdo a los datos del INE recogidos por EFE.


Respecto a la evolución de los nacimientos, en el 2022 Castilla y León sumó 8.661 nacimientos hasta agosto, que fueron 0,36 por ciento más que en el mismo periodo del 2021.


En España los nacimientos bajaron un 3,15 por ciento


En el conjunto nacional nacieron en los ocho primeros meses de este año un total de 211.077 bebés, una media de 869 al día, lo que supone un descenso del 3,15 % respecto al mismo período de 2022, según la Estimación Mensual de Nacimientos publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Este descenso, general a todos los territorios, se duplicó en comunidades del norte como Asturias (-8,67 %), Cantabria (-7,21 %) y Navarra (-6,92 %) y en cambio fue más leve en la Comunidad Valenciana (-0,76 %) y Madrid (-1,04 %).


Dentro de las caídas en el número de nacimientos destacan las de Melilla (-14,26 %) y Ceuta (-10,66 %).


Repuntes de Madrid en agosto


No obstante, frente al descenso generalizado de los nacimientos sobresalieron mes a mes algunas comunidades que repuntaron ligeramente, como Madrid en agosto, que registró un 1,8 % más de alumbramientos que en el mismo mes del año pasado.No no


En julio fue Galicia la que mejoró sus datos respecto a ese mes de 2022, un 1 %, y en junio lo hicieron cuatro comunidades: Extremadura (6,1 %), Cantabria (5,2 %), la Comunidad Valenciana (1,9 %) y Galicia (1,3 %).


Mayo dejó una subida de nacimientos en comparación con ese mes de 2022 de un 6,5 % en Canarias, un 5,7 % en Extremadura y un 2,1 % en la Comunidad Valenciana, y en el mes de abril registraron incrementos Navarra (6,6 %), Extremadura (3,0 %), Galicia (2,5 %), País Vasco y Castilla-La Mancha (0,7 % ambas) y Cataluña (0,2 %).


En marzo aumentaron los nacimientos respecto al año anterior en Cantabria (8,7 %), Castilla-La Mancha (5,4 %), Canarias (2,4 %) y Aragón (0,9 %); en febrero en Aragón (8,0 %), Murcia (3,9 %), Madrid (3,4 %), la Comunidad Valenciana (2,0 %) y Galicia (1,3 %); y en enero en Canarias (2,2 %), Castilla y León (1,7 %) y Cataluña (0,8 %).


Sólo siete provincias con más nacimientos hasta agosto


Por provincias, solo siete tuvieron más nacimientos en los ocho primeros meses de este año que en el mismo período de 2022: Huesca (12,40 %), Segovia (3,87 %), Lugo (1,24 %), Valencia/València (0,94 %), Castellón/Castelló (0,77 %), Gipuzkoa (0,53 %) y Zamora (0,22 %).


Por el contrario, ocho provincias duplicaron o más la caída de los nacimientos hasta agosto: Palencia (-16,00 %), Teruel (-14,42 %), Ávila (-10,97 %), Asturias (-8,66 %), Tarragona (-7,42 %), Cantabria (-7,20 %), Navarra (-6,91 %) y Ciudad Real (-6,86 %).