Burgos (EFE).- Los ciudadanos interesados en el mito del Orient Express podrán ‘viajar’ de forma figurada en Burgos del 3 al 5 de noviembre, cuando la Federación de Empresarios de Hostelería ha organizado una serie de actividades vinculadas a este legendario tren en varios edificios de la ciudad.
El presidente de los hosteleros, Enrique Seco, ha explicado en una rueda de prensa que la idea es trasladar a los ‘viajeros’ a la atmósfera del histórico tren en los años 20 del pasado siglo, con recreaciones gratuitas y degustaciones gastronómicas de pago.

Sin salir de Burgos
Podrán pasar por París, Múnich, Viena, Sofía o Estambul y allí degustar gastronomía inspirada en los menús que se ofrecían a sus pasajeros, amenizados por grupos de recreadores con trajes de época. Seco ha recordado que en anteriores ediciones se realizaron actividades similares con el Muro de Berlín y el Titanic.
Este año se cumplen 140 años del Orient Express, un tren que atravesaba toda Europa y cuyo primer viaje se realizó en 1883, algo que en esta ocasión han querido rememorar los hosteleros.
Destino París
La primera cita será el 3 de noviembre, con el Arco de Santa María convertido en París para desplazarse hasta la antigua estación del ferrocarril, donde se ofrecerá un cóctel de bienvenida en un espacio ambientado como la Gare de Strassbourg.
Al día siguiente, el paseo de la Isla se convertirá en Múnich y el Palacio de la Isla se transformará en el Palacio Residencial del presidente del parlamento bávaro, donde se ofrecerá un desayuno de época.

Escenarios recurrentes
La siguiente parada del Orient Express burgalés se realizará en el Teatro Principal, convertido en la Ópera de Viena para acoger el Concierto de Año Nuevo, antes de una cata de café en el Salón Rojo.
Desde allí, al Casino, en el Paseo del Espolón, transformado en la Corte de Bulgaria para que el Zar Boris III reciba a los pasajeros del tren con un cóctel de gala.
La última parada del Orient Express será el domingo 5 de noviembre en la Residencia 2 de mayo, convertida en el Hotel Pera Palace de Constantinopla, la actual Estambul.
La Federación de Empresarios de Hostelería prepara también, en este caso para el 17 al 19 de noviembre una serie de eventos similares, en este caso ambientados en el festival Woodstock, celebrado en Nueva York en 1969. EFE