Valladolid (EFE).- Una adecuada financiación para las artes escénicas y una bajada del IVA en la organización y gestión de espectáculos “similar a la del entorno europeo” ha exigido este martes en Valladolid Juan Herrero, presidente de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (LA RED).
LA RED, que aglutina a 182 socios y un millar de espacios en todas las comunidades autónomas, es una de las entidades organizadoras el mercado bienal de las artes escénicas (Mercartes), que celebrará en Valladolid su décima edición entre los próximos 7 y 9 de noviembre para repasar la actualidad del sector y facilitar encuentros.
Otra reivindicaciones, en palabras de Herrero, son la adecuación del marco normativo a la singularidad del sector y el “desarrollo total” del estatuto del profesional para dignificar y reconocer la importancia de la labor que desempeña.
“Aún quedan muchos logros por conseguir pero cada vez somos mejores y más fuertes”, ha añadido Herrero antes de referirse a las 1.400 citas ya registradas para esas tres jornadas, lo que indica “un elevado volumen de negocio”.
Más de 1.200 participantes de todas las comunidades autónomas, entre actores, programadores y distribuidores, se reunirán en Valladolid durante este X Mercartes, lo cual “habla de la fortaleza y el interés profesional” de este encuentro bienal, ha apuntado por su parte Jesús Cimarro, presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (Faeteda).
Otras de las actividades previstas será el encuentro de programadores de teatro de España, Italia, Grecia y Portugal para abordar, entre otras cuestiones, estrategias de gestión.
Es una constatación de que dentro de Mercartes “confluyen muchas y diversas realidades del sector”, ha apuntado por su parte Nines Carrascal, comisaria de este mercado que en su opinión se encuentra “muy vivo, activo y que genera horizontes de negocio”.
De esta dimensión económica y artística también se han hecho eco, en sucesivas intervenciones, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal; la subdirectora de Teatro y Circo del INAEM (Ministerio de Cultura), Ana Fernández; el director de la institución Feria de Valladolid, Alberto Alonso.