Imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

Castilla y León ganó 2.205 habitantes en el tercer trimestre hasta los 2.385.907

Valladolid (EFE).- Castilla y León ganó 2.205 habitantes en el tercer trimestre del año respecto al anterior, un 0,09 por ciento de incremento, el tercero menor del conjunto autonómico, que dejó en 2.385.907 sus habitantes a 1 de octubre del 2023, de acuerdo a los datos de población publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


6.355 habitantes más que hace un año: el 0,26% de incremento


Respecto al mismo trimestre del 2022, Castilla y León cuenta con 6.355 habitantes más, con un 0,26 por ciento de incremento.
En el conjunto nacional, la población aumentó en 118.667 personas durante el tercer trimestre de 2023, un 0,25 por ciento, y se situó en 48.446.594 habitantes.

Imagen de archvivo. EFE/Javier Belver


Y respecto al mismo trimestre del 2022, la población creció en España en 525.075 personas, un 1,10 %.


Durante el tercer trimestre de 2023, el INE estima que la población creció en todas las comunidades autónomas, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.


Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Illes Balears (0,45%), Comunitat Valenciana (0,45%) y Comunidad de Madrid (0,42%).


Castilla y León anotó el tercer menor incremento con ese 0,09 por ciento, sólo por detrás del 0,01 de Extremadura y el 0,04 de Andalucía.


Ávila, León y Zamora perdieron población


Por provincias, Ávila, León y Zamora perdieron habitantes tanto respecto al trimestre anterior como respecto al mismo del 2022.
Ávila registró a 1 de octubre del 2023 un total de 158.612 habitantes (158.723 a 1 de julio del 2023 y 158.711 a 1 de octubre del 2022); León anotó 447.186 (447.484 y 448.446) y Zamora 166.280 (166.290 y 166.778).

Imagen de archivo. EFE/Salvador Sas


Soria vuelve a superar los 90.000 habitantes


El resto de provincias ganaron población, tanto respecto al trimestre anterior como al mismo del 2022, con el caso de Soria que vuelve a superar los 90.000 habitantes con 90.240 (89.972 y 89.295).


Valladolid tiene 3.164 habitantes más que hace un año


Burgos anotó 358.841 (358.107 y 356.669); Palencia 157.782 (157.610 y 157.701); Salamanca 327.288 (326.878 y 327.087); Segovia 155.850 (155.628 y 154.201) y Valladolid 523.828 (523.010 y 520.664).


Respecto al tercer trimestre de 2022, los mayores incrementos correspondieron a Comunidad Valenciana (1,98 %), Baleares (1,79 %) y Madrid (1,72 %), en tanto que Extremadura, la única que perdió población, cedió un 0,10 %, Asturias solo creció un 0,21 % y Galicia un 0,25 %.EFE