Burgos (EFE).- El reto al que se enfrentan las empresas en pleno siglo XXI es aprender a valorar de igual modo a hombres y mujeres, en una apuesta por la diversidad de género, basada en el talento, que valore que cada directivo marca su propio estilo, con independencia de si es hombre o mujer, al margen de viejos estereotipos, mitos y prejuicios sobre las diferencias de género en la dirección empresarial.
El Fórum Evolución de Burgos ha acogido este martes en Burgos la Jornada Mujer e Industria, organizada por Polo Positivo, Promueve Burgos y el Ayuntamiento, en la que nueve directivas de multinacionales burgalesas han compartido su experiencia para visibilizar los avances en la incorporación de la mujer al ámbito de la dirección.
En Burgos, la industria es “pionera”, pues muchas empresas de relevancia internacional cuentan con mujeres como primer directivo o en los comités de empresa, ha explicado a EFE Carmen Pinto, la CEO del Grupo Correa, quien reclama que se “dé visibilidad” a este hecho “pues puede ser ejemplarizante”.
Pinto, quien ha participado en una charla con María Eugenia Clemente, CEO de Aciturri Aeroestructures, ha reconocido en declaraciones a EFE que España ha recorrido un importante camino en los últimos años, y su experiencia lo atestigua, pues ahora ya no es la única mujer en las fotos de grandes directivos de empresas internacionales, como sí lo ha sido durante mucho tiempo.
“Nos vamos igualando a Europa”, ha comentado, si bien ha admitido que “el reto está en que en las organizaciones se valore lo mismo en hombres que en mujeres”, pues “cada persona marca su estilo de dirección” y “está pasado de moda” eso de hablar de formas de dirección diferentes si se es hombre o mujer, prejuzgando y marcando distancias.
“Hoy en las organizaciones se pone en valor los distintos perfiles”, se atiende a puntos fuertes y débiles y se toman decisiones en función de necesidades, y Pinto ha insistido en que “hay que estar atento a las oportunidades”, trabajar y no tener mala suerte.
“No confío en la buena suerte, pero creo que hay que tener lejos la mala; la buena te viene con el trabajo”, ha apuntado la CEO de Correa.
Diversidad y talento
Por su parte, Camille Greene, CEO de Campofrío Frescos, ha afirmado en declaraciones a EFE que no se ha sentido nunca discriminada, ni por su condición de mujer ni por su origen extranjero, como filipina que llegó a España hace veintidós años, y ha destacado que ha tenido también “suerte” al trabajar en una empresa que “le ha dado todas las posibilidades para desarrollar su carrera”.
Green, quien ha participado en una mesa redonda con Blanca García (managing director de Cerámicas Gala); Inés Fernández (directora de Productos Capilares L’Oréal); y Aída Jimeno (senior operations Lead-Wood Unit), ha explicado que cada vez se ven más mujeres en puestos directivos de todos los sectores industriales, y no solo en marketing o comercial.

“Las empresas están enfocadas en temas de diversidad”, ha apuntado, y a su modo de ver contar con una mujer en la dirección también ofrece un perfil directivo diferente y positivo, pues las mujeres tienen más inteligencia emocional.
“Aporta mucho valor en la formación de equipos, en motivar gente; somos más empáticas y menos agresivas y, a la hora de resolver conflictos y de llegar a acuerdos lo conseguimos con más agilidad y sin crear tanta tensión”, ha indicado.
40% de los directivos en Burgos son mujeres
La Jornada Mujer e Industria, en la que han participado también Marta Cuevas (Group VP Components & JITs de Antolin) y Alba Bernardino (venture manager, Pascual Innoventures), ha sido inaugurada por Rafael Barbero, director general de Fundación Caja de Burgos y oficina técnica de POLO positivo, y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala.
Barbero ha destacado ante los medios la importancia de citas como esta jornada, para visibilizar la presencia de la mujer en la industria, pues “está creciendo” y hay que seguir avanzando para que “las mujeres se incorporen a puestos directivos de forma normalizada”, ya que la empresa “será más competitiva” al apostar por todo tipo de talento.
Por su parte Ayala ha recordado que el 40 por ciento de los directivos de empresas en Burgos son mujeres, “por encima de la media nacional”, y ha defendido una apuesta por la conciliación, en términos de normativa, porque “la buena legislación ayuda a las mujeres a poder estar en puestos de dirección, dar el paso, aunque eso conlleve renuncias personales”.