Imagen de archivo. EFE/Raquel Manzanares

El San Antón de Espinabete (S.XIII) viaja a Carrión como atractivo para los peregrinos

Palencia (EFE).- El San Antón de Felipe de Espinabete (siglo XIII) se exhibe temporalmente en el Museo de Santiago de Carrión de los Condes (Palencia) como atractivo para los peregrinos que hacen el Camino de Santiago Francés.


El Museo Iglesia de Santiago en Carrión de los Condes acoge temporalmente esta obra de la segunda mitad del siglo XIII, que normalmente se encuentra ubicada en el Monasterio de Santa María de Valbuena en San Bernardo (Valladolid).


Según ha concretado el Museo de Carrión de los Condes, una de las paradas del Camino de Santiago Francés, la escultura se podrá contemplar durante la época estival y será un atractivo más para todos los peregrinos que pasan por la localidad palentina.


Una escultura convulsa, repleta de barroquismo, que establecerá́ un interesante diálogo en contraposición con la serenidad que ofrece el San Antón de Alejo de Vahía, de finales del medievo y que forma parte de la colección del museo.


El Museo Iglesia de Santiago es un proyecto de las Edades del Hombre, que además de recoger la herencia artístico-religiosa de la zona exhibirá obras invitadas procedentes de otros lugares.


El Museo Iglesia de Santiago


Entre Frómista y Sahagún este museo es una de las paradas obligatorias para los peregrinos que cada año realizan el Camino de Santiago Francés.


Su valor arquitectónico se remonta al siglo XII y en la actualidad recoge distintas piezas de valor artístico que realzan el carácter histórico de la zona.


El museo cuenta con una pantalla multimedia que permite al visitante interactuar con los contenidos para descubrir, localizar y ahondar en todo el patrimonio conventual y monástico que existe y ha existido en Carrión de los Condes a lo largo de los siglos (disponible en castellano, inglés y francés).


Carrión de los Condes, una parada obligatoria en el Camino de Santiago Francés


La localidad donde se encuentra ubicado este novedoso Museo es una de las paradas que conforman el Camino de Santiago Francés y por tanto la Iglesia Museo de Santiago es uno de los puntos donde se sella la credencial de los peregrinos que pasan por allí.


El Museo además tiene una tarifa especial de 1 euros para los peregrinos.


Otro de los encantos de este lugar tiene que ver con otros grandes edificios característicos, entre los que se encuentran la iglesia de Santa María del Camino (siglo XII), el Real Monasterio de Santa Clara (siglo XIII) o el Real Monasterio de San Zoilo (siglos XI y XII).


En sus alrededores también se pueden visitar los yacimientos más importantes de la Hispania romana: las villas romanas de La Olmeda y de La Tejada.


Toda la información sobre el Museo Iglesia de Carrión de los Condes está disponible en su página web (www.museosantiagodecarrion.com) o en las recién lanzadas cuentas de Instagram (@museosantiagodecarrion). EFE