El secretario general de UGT, Pepe Álvarez (c), durante su visita la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Puerto del Pico (Ávila), este martes. EFE/Raúl Sanchidrián

UGT exige recuperar de manera “inmediata” la Ley de Bomberos Forestales

Ávila (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha exigido que el nuevo Gobierno surgido de la presente Legislatura recupere de manera “inmediata” la Ley de Bomberos Forestales en el “mismo punto” en el que estaba su tramitación cuando fueron convocadas las Elecciones Generales del 23 de julio.


Tras visitar la base que la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) tiene en el puerto del Pico, al sur de Ávila, Álvarez ha ofrecido una rueda de prensa en la capital abulense para pedir a los grupos políticos que integran el Parlamento que trabajen esta dirección, también con la Ley de Agentes Forestales y Medioambientales.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez (c), durante su visita la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Puerto del Pico (Ávila), este martes. EFE/Raúl Sanchidrián


Al respecto, el líder de UGT ha planteado que la recuperación de la Ley de Bomberos Forestales sea retomada “en el punto en el que estaba el debate” antes del adelanto electoral, con el objetivo de “no volver a iniciarla de nuevo” y que su tramitación sea “rápida”.

Consenso


Para ello, ha pedido expresamente al PP “consenso”, ya que “no estuvo en el periodo de tramitación”, antes de que el proceso quedara paralizada por la convocatoria electoral, aunque también ha hecho ese mismo llamamiento después “al resto de grupos”.


“Negar la necesidad de esta ley es tanto como negar el cambio climático”, ha afirmado Álvarez, quien ha insistido en la necesidad de esta norma, teniendo en cuenta que no es posible la existencia de un convenio colectivo estatal para este sector sin una Ley de Bomberos Forestales.


En este contexto, también ha considerado “imprescindible recuperar en el mismo sitio y con las mismas condiciones” la Ley de Agentes Forestales y Medioambientales, también paralizada por la convocatoria electoral del 23 de julio.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez (c), durante su visita la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Puerto del Pico (Ávila), este martes. EFE/Raúl Sanchidrián


Antes de señalar que “el cambio climático está aquí” y que “forma parte de la realidad cotidiana”, Pepe Álvarez ha expresado la “solidaridad” de UGT con los afectados por el incendio de Tenerife y con los trabajadores públicos que estos días están viviendo “un infierno” con unas “condiciones extremas” que “con toda seguridad” están implicando “falta de medios”.


Asimismo, ha comentado que el Estado “tiene la obligación de estar” con quienes se han visto afectados por las llamas de este gran incendio que ha afectado a cerca de 14.000 hectáreas.

Regulación


Al respecto, Álvarez ha hablado a la necesidad de “regular las condiciones de trabajo, más allá del decreto del Gobierno respecto a las olas de calor”, ya que en su opinión es preciso hacerlo de una manera “integral”, pensando igualmente en temporales de agua y frío, pensando en “cómo proteger a los trabajadores”.


Según ha explicado el dirigente sindical, el Ejecutivo lo ha hecho este año “deprisa y sin previa consulta con las organizaciones sindicales”, pese a señalar que se trata de algo que “merece un debate con cierta profundidad”, realizándolo de manera “integral”.


Pepe Álvarez ha recordado que en el verano de 2021 la provincia de Ávila “se enfrentó a uno de los mayores incendios de España”, con más de 22.000 hectáreas arrasadas y un millar de evacuados, lo que demuestra que habrá este tipo de “monstruos cada año y cada mes”.


Esto hace necesario “continuar avanzando en acuerdos” como el alcanzado con la Junta de Castilla y León respecto a los trabajos de extinción de incendios, si bien Álvarez ha abogado por “ir mucho más allá” en esta materia.EFE