Barcelona, 11 sep (EFE).- El presidente de la Generalitat y coordinador general de ERC, Pere Aragonès, ha apostado por construir una “mayoría imparable e invencible” independentista con “vocación inclusiva” y sin “excluir a nadie”, y ha esgrimido la mesa de negociación para lograr “un referéndum y la amnistía”.
Así lo ha asegurado en su intervención durante el acto político de ERC con motivo de la Diada Nacional de Cataluña, en un almuerzo popular en el centro de Barcelona con la asistencia de más de medio millar de militantes del partido y las primeras espadas de la formación republicana, tanto en el partido como en el Govern.
La Diada de este año está marcada por la decisión de Aragonès, de los consellers de ERC en el Govern y de la dirección de la formación de no asistir a la manifestación independentista de la Asamblea Nacional Catalana, a la que solo acudirá Carme Forcadell, expresidenta del Parlament y de la ANC.
En su intervención, Aragonès ha reivindicado a ERC como “la primera organización política de Cataluña en ayuntamientos” y ha esgrimido los 90 años de ERC “defendiendo la libertad, la justicia social y la república”.
Con protestas de fondo de un pequeño grupo de manifestantes de grupos vecinales del Besòs y del Maresme, que han criticado el “compromiso cero” de la Generalitat con los problemas de vivienda en esos territorios, Aragonès ha defendido que ERC es el garante “siempre de la vía inclusiva”.
“Hoy salimos a la calle y saldremos cada 11 de septiembre, siempre con vocación inclusiva, de escuchar a todo el mundo y de mejorar cada día. Y hemos de construir esta mayoría imparable e invencible, la mayoría de los que sueñan y hacen posible la libertad”, ha afirmado, en una semana en la que ha recibido duras críticas de la ANC por no acudir a la manifestación de esta tarde.
Una vía inclusiva, ha proseguido el president, “con la bandera del referéndum de autodeterminación reconocido por la comunidad internacional, que nos debe abrir las puertas de la libertad. Esta reclamación o la de la amnistía la defenderemos en todas partes: en las mesas de negociación, sí, pero también en los parlamentos y hoy en la calle”.
Aragonès ha recordado que ERC es garantía de defensa de políticas sociales “transformadoras e inclusivas”. “Lo hicimos el 14 de abril de 1931 proclamando la República y lo volvemos a hacer con políticas de liberación y de construir nación desde la nueva Generalitat republicana”, ha señalado.
Y ha sacado pecho de la defensa del catalán en la escuela. “Hace unos meses nos decían: no lo conseguiréis. Y perseveramos, trabajamos alianzas, generamos consensos. Podemos decir que la escuela en Cataluña seguirá este curso plenamente en catalán, como no puede ser de otra manera en este país”, ha afirmado.
“Sabéis que la vía para conseguir la independencia es seguir trabajando para el derecho de autodeterminación, la democracia, la cohesión social y un proyecto de república que no excluya a nadie, sino que abrace a todo el mundo de este país”, ha aseverado.