Marina López Güell
Barcelona (EFE).- Fundaciones, ONG, asociaciones y empresas de Cataluña se han volcado un año más con las iniciativas solidarias de Navidad para recoger alimentos, juguetes, ropa y dinero para personas necesitadas, en especial niños y personas mayores, y, aunque han vuelto los actos presenciales, muchas mantienen el formato virtual adoptado durante la pandemia.
Según datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), un 25,9 % de la población catalana está en riesgo de pobreza o exclusión social, un fenómeno que se ha intensificado por el complejo contexto internacional, la crisis energética o la inflación.
En este sentido, las campañas benéficas de estas fechas representan un importante empujón para todas las entidades que trabajan con personas vulnerables.
La Obra Social de Sant Joan de Déu ha preparado la campaña ‘Neules Solidàries SJD’, unos barquillos elaborados en el obrador El Rosal de Tàrrega (Lleida) que contrata a personas con discapacidad y riesgo de exclusión y que comparten historias vividas en el hospital infantil.
Este producto se puede comprar en Ametller Origen, Valvi Supermercats, Bonpreu, El Corte Inglés y Supercor y sus beneficios se destinarán a mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas atendidas en Sant Joan de Déu.
La Fundación Elena Barraquer y la escuela-pastelería L’Atelier han elaborado un panetone solidario que destinará los beneficios obtenidos a acabar con las cataratas, la principal causa de ceguera en el mundo según la Organización Mundial de la Salud.
El Mago Pop y la Fundación Vicente Ferrer (FVF) han presentado la campaña navideña ‘La magia la pones tú’, que propone apadrinar a un niño de la India para que pueda tener la oportunidad de acceder a derechos básicos, como la sanidad o la educación.
La Fundación Pere Tarrés ha iniciado un año más su campaña de recogida de juguetes para niños de familias en situación de riesgo social y también ha puesto en marcha la campaña ‘Ayúdales a crecer’ para conseguir donativos y potenciar programas sociales y educativos para los más de 6.200 niños con dificultades socioeconómicas que atiende en Cataluña y las Islas Baleares.
CaixaBank ha lanzado la iniciativa solidaria ‘El Árbol de los Sueños’ y ha recogido cartas de deseos de más de 27.000 niños en situación de pobreza en España que estas Navidades podrán recibir el regalo que más desean.
Cruz Roja ha conseguido ya más de 540 juguetes en la recogida presencial de Barcelona el pasado 12 de diciembre y hace un llamamiento para recibir donaciones económicas que garanticen juguetes para los más de 2.000 niños a los que atienden.
La ONG Samaritan’s Purse ha vuelto a lanzar la “Operación Niño de Navidad” para recoger regalos y distribuirlos entre los niños de todo el mundo que viven en situación de pobreza.
Como ya es tradición, los regalos, que se entregan en una caja de zapatos, incluyen un juguete, un donativo, un pack de productos básicos y otros productos que dependen de la edad y el género elegidos por el voluntario.
La ONG Educo ha elaborado un catálogo con 28 regalos solidarios para cubrir las necesidades reales de niños y niñas alrededor del mundo como pueden ser medicamentos, un huerto, productos de higiene íntima o material escolar.
La Fundación Talita ha presentado su vigésimo primera edición del Calendario Solidario Talita 2023 en el que participan niños y jóvenes con discapacidad intelectual y famosos para recaudar fondos y que busca favorecer que estos niños se eduquen en escuelas ordinarias que les capaciten para tener una vida personal y profesional digna.
Amics de la Gent Gran ha organizado la iniciativa “Esta Navidad, ¿cuál es tu deseo?” para recaudar fondos y acompañar a personas mayores durante las fiestas, un período del año que, como ha señalado la fundación, “aunque para muchas personas es sinónimo de reencuentro, calor e ilusión, para otras puede ser difícil y aumentar su sensación de soledad”.