La alcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau, responde este miércoles a las preguntas de los periodistas en el encuentro anual que organiza el Colegio de Periodistas de Cataluña. EFE/ Toni Albir

Barcelona suspende temporalmente las relaciones con el Estado de Israel

Jerusalén (EFE).- Israel calificó hoy de “lamentable” la decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de suspender temporalmente las relaciones institucionales entre ambos Gobiernos y destacó que esta medida va “en contra de la opinión de la mayoría de los ciudadanos de Barcelona”.

“La declaración de la alcaldesa de Barcelona sobre la suspensión de relaciones con el Estado de Israel y con la ciudad de Tel Aviv es una decisión lamentable que está totalmente en contra de la opinión de la mayoría de los ciudadanos de Barcelona y sus representantes en el Ayuntamiento”, respondió Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, a través de la red social Twitter.

La referencia a la ciudad de Tel Aviv se debe a que la decisión anunciada hoy por Colau incluye la suspensión del hermanamiento entre Barcelona y la ciudad costera israelí.

“La decisión es un refuerzo para extremistas, grupos terroristas y antisemitas, y está en contra de los intereses de los ciudadanos de Barcelona”, agregó el portavoz israelí en su mensaje, que advirtió además que “la amistad entre Israel y Barcelona lleva muchos años, y está basada en una cultura y unos valores compartidos”.

“Esta penosa decisión no logrará dañar esta amistad”, concluyó.

Esta respuesta llega poco después de que la alcaldesa anunciara hoy que envió una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para comunicarle la decisión de suspender relaciones “hasta que las autoridades israelíes pongan fin a la violación sistemática de los derechos humanos contra la población palestina y cumplan plenamente las obligaciones que le imponen el derecho internacional y las distintas resoluciones de Naciones Unidas”.

Colau precisó además que Barcelona seguirá trabajando con entidades palestinas e israelíes “para conseguir la paz y el fin del apartheid” y ha animado a otros alcaldes, alcaldesas y ciudades a “romper el silencio” también.

Por otra parte, durante su comparecencia de hoy la alcaldesa defendió que la critica al Estado de Israel es “más que legítima” y “en ningún caso” puede ser considerada como una “discriminación a la población judía” porque es “la crítica a un gobierno, no a un pueblo o una religión”.

Además, destacó que Barcelona es una ciudad orgullosa de su legado judío y sus comunidades judías, a las que agregó defenderá contra cualquier muestra de antisemitismo.