Esteve ingresa un 15 % más hasta los 644 millones y da entrada a un inversor privado

Barcelona (EFE).- La farmacéutica Esteve ingresó en 2022 644 millones de euros, un 15 % más que el año anterior, y obtuvo un beneficio antes de impuestos de 99 millones, tres veces más, un crecimiento que prevé impulsar aún más en los próximos años con la entrada en el accionariado de la firma de inversión privada Lubea.

El consejero delegado de Esteve, Staffan Schüberg, ha dado a conocer este miércoles en rueda de prensa los principales datos del desempeño de la compañía y el reciente acuerdo que ha cerrado con Lubea, que ha adquirido una participación minoritaria del 26 %, que no altera la estructura organizacional de la firma.

“Esta inversión nos proporcionará los recursos necesarios para acelerar nuestro crecimiento y expandir nuestra presencia en los mercados internacionales”, ha asegurado Schüberg, que ha avanzado que la compañía se plantea salir a bolsa, aunque “no en un futuro inmediato”.

Con el acuerdo con el inversor alemán (aún pendiente de la aprobación final de las autoridades europeas), el Grupo Esteve Lifesciences seguirá siendo el accionista mayoritario de Esteve Healthcare, con el 74 %.
Hace tres meses, Esteve Healthcare se escindió de la corporación químico-farmacéutica Esteve para facilitar la operación que se acaba de anunciar.

El máximo directivo de Esteve ha destacado que la firma alemana ha entrado en la compañía con el propósito de mantenerse “a largo plazo”, al menos quince años, y ha asegurado que la inversión realizada es “significativa”, aunque no ha detallado la cantidad.

La inyección de recursos que llegará de la mano de este inversor privado se dedicará a potenciar la innovación, lo que puede materializarse en adquisiciones de pequeñas compañías o de productos que se consideren prometedores.
En esta línea, la inversión industrial que se baraja estará en torno a los 23 millones en 2023 y de los 25-26 millones de euros.

Respecto a la evolución del negocio de 2022, Esteve registró un ebitda (beneficio operativo) de 125 millones de euros, un 44 % más que un año antes, mientras que consiguió reducir la deuda financiera neta de 17 a 7 millones de euros.

El propósito ahora es hacer crecer un 25 % el ebitda en los próximos años para poder invertir en I+D y conseguir un “crecimiento sostenible” del 5 %.

Esteve, que redefinió su plan estratégico en 2018, está centrada en la internacionalización, la ampliación de su portafolio de medicamentos especializados en sistema nervioso central, oncología y oftalmología, y en el desarrollo de productos propios.
Respecto a los ingresos registrados en 2022, 436 millones corresponden a Isdin; 33 millones a Esteve Teijin y 160 millones, a la biofarmacéutica que fabrica en China Hangzou Jiuyuan Gene Engineering.

Entre los hitos de este 2022, destaca la compra de un centro industrial en Lliçà de Vall (Barcelona), que ha incrementado la capacidad de producción de activos farmacéuticos en un 20 %, y el lanzamiento en EEUU de la molécula desarrollada por la compañía Seglentis, para el tratamiento del dolor agudo.

La farmacéutica catalana cuenta en la actualidad con 1.824 trabajadores en todo el mundo, un 16 % más, de 27 nacionalidades.
La compañía, con sede en Barcelona, tiene gran presencia en Europa a través de sus filiales en España, Portugal, Alemania, Francia, UK e Italia, y centros de producción dedicados al desarrollo y fabricación de principios activos farmacéuticos en España, México y China, así como una planta en Alemania.