Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) (EFE).- Renfe prevé que los nuevos trenes para la red de Rodalies de Cataluña y para otros servicios de Cercanías de otras partes de España, que tendrán capacidad para transportar a 900 personas por tren, empiecen a prestar servicio a partir de finales de 2024 o principios de 2025, aproximadamente.
Así lo han explicado el presidente de Renfe, Raül Blanco, y la directora de Rodalies en Cataluña, Mayte Castillo, tras una visita junto a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, a la fábrica de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, que fabricará un total de 201 trenes para Renfe por un importe de unos 1.800 millones de euros.
Los responsables de Alstom han mostrado a la ministra y a los directivos de Renfe el diseño de los nuevos trenes, que están en proceso de fabricación.
Se trata de unos trenes formados por seis coches -los dos centrales de dos pisos-, con 100 metros de longitud en total y con 12 puertas por cada costado.
TRENES PENSADOS PARA AGILIZAR LA ENTRADA Y SALIDA DE PASAJEROS
Blanco ha resaltado que estos nuevos trenes se irán incorporando a la red de Rodalies de Catalunya y a los servicios de Cercanías de otras partes de España progresivamente, a medida que se vayan fabricando, a partir de finales de 2024 y principios de 2025.
Los trenes están diseñados para permitir que las entradas y salidas de pasajeros serán más ágiles, al nivel del tren, sin escalones, y estarán equipados con wifi.
Castillo ha precisado que los trenes que operan en Rodalies suelen tener capacidad para transportar entre unas 600 y 700 personas y que estos permitirán mover a unas 900 personas y a unas 1.800 si van en doble composición, ha añadido Blanco.
La directiva de Renfe ha precisado que los nuevos trenes deberán sustituir de entrada a modelos de las series 450 y 451 que operan en Rodalies y también a los de media distancia que viajan hacia el sur de Cataluña.
Una vez estén operativos “podremos incrementar los servicios y mejorar las frecuencias en líneas que se necesitan y llevarlos en doble composiciones en todas las líneas”, ha dicho Castillo.
101 NUEVOS TRENES PARA RODALIES, QUE DISPONDRÁ DE UNOS 315
Este plan de renovación de trenes para Rodalies implica, en el caso de Cataluña, el encargo de fabricar un total de 101 nuevos trenes, 49 de los cuales los fabricará Alstom en la planta de Santa Perpètua y el resto entre CAF y Stadler.
Fuentes de Renfe han aclarado que de los 101 trenes que Renfe ha encargado para Rodalies un total de 56 sustituirán a modelos antiguos y un 45 ampliarán el parque de trenes en Cataluña.
Actualmente, Renfe está operando con unos 270 trenes que prestan unas 1.000 circulaciones diarias, por lo que ahora el parque aumentará hasta los 315 convoyes.
LA MINISTRA RESALTA QUE EL GOBIERNO REVIERTE EL DÉFICIT EN TRENES
Por su parte, la ministra de Transportes ha destacado que estos 201 trenes suponen el “mayor” número de trenes encargados en la historia de esta fábrica de Alstom.
“Todos estos trenes van a suponer una mejora en la fiabilidad y capacidad” del servicio, ha dicho la ministra, que ha añadido que en la etapa de Gobierno del PP no se adquirió ningún tren para la red de Cercanías del Estado ni para la de Rodalies de Catalunya.
“Estamos revirtiendo también el déficit de inversión en la compra de trenes”, ha asegurado la ministra, que ha resaltado que se han encargado un total de 350 trenes a Stadler, CAF y Alstom para renovar la flota de trenes en todo el país.
Asimismo, Sánchez ha reivindicado que se han ejecutado obras por unos 1.000 millones en Rodalies en Cataluña y que hay en ejecución otras por otros 2.000 millones.
A preguntas de los periodistas, la ministra ha dicho que todavía no hay fecha prevista para conocer el informe de Adif sobre la avería en la estación de Gavà (Barcelona).
En cuanto a las obras previstas en la red de Rodalies, Castillo ha dicho que Renfe tiene pendiente aún por definir cuándo hará el corte de la línea R-3 para llevar a cabo su desdoblamiento. “No será en el mes de julio, sino un poco después. Posiblemente durante este año”, ha dicho.
EL CENTRO DE ALSTOM EN SANTA PERPÈTUA ALCANZARÁ LOS 1.300 EMPLEADOS
Por otra parte, la directora del centro industrial de Alstom en Santa Perpètua, Cristina Anderiz, ha dicho que el encargo de trenes de Renfe ha servido “como trampolín” para esta planta, que ha pasado de unos 500 empleados en enero de 2020 a tener actualmente más de 1.000 y que prevé contar con unos 1.300 trabajadores “en los próximos dos años”.
Por su parte, el presidente de Renfe ha dicho que el encargo de nuevos trenes para Renfe permitirá a la compañía pública disponer de series largas de trenes, lo que facilitará tareas como el mantenimiento.
Blanco ha asegurado que los nuevos trenes para Rodalies son “una nueva muestra del compromiso de Renfe con Cataluña”, y ha añadido: “Renfe ha sido, es y será el operador líder ferroviario en Cataluña”.