Collboni ficha a la exconcejal de ERC Maria Buhigas como arquitecta jefe de Barcelona

Barcelona (EFE).- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha nombrado a la exconcejal independiente por ERC en el anterior mandato -entre 2019 y 2020- Maria Buhigas como nueva arquitecta jefe, y ha creado la figura del Ingeniero Jefe, con Oriol Altisench al frente.

Así lo ha anunciado Collboni este jueves desde el Saló de Cent del Ayuntamiento, donde ha destacado que Buhigas será la primera mujer que ocupará el cargo de arquitecta jefe, de quien ha subrayado su larga trayectoria, puesto que ha trabajado con todos los primeros ediles, “desde el alcalde Joan Clos hasta quien os habla”.

Maria Buhigas fue como independiente en la lista de ERC por Barcelona en el año 2019, y ocupó su cargo como concejal del consistorio hasta 2020, y de quien el alcalde ha reconocido su “visión de ciudad metrópolis, metropolitana”.

La otra novedad ha sido la creación de la figura del Ingeniero Jefe -figura que existió durante el mandato de Joan Clos-, que ocupará Oriol Altisench, que cuenta con una dilatada experiencia tanto en el ámbito privado como en el público, con varias responsablidades en el consistorio.

Desde 2013 hasta ahora ha ejercido de director adjunto a la Gerencia de Ecología Urbana, de coordinador del proyecto de conexión de las redes de tranvía, como director de actuaciones estratégicas de Movilidad de la empresa municipal BIMSA y los dos últimos años como gerente de la Gerencia Adjunta de Movilidad.

Además, el nuevo gobierno municipal ha nombrado a Albert Dalmau como nuevo gerente municipal de Barcelona, de quien ha destacado su “rigor más absoluto en la gestión y una capacidad de innovar políticas públicas”, quien además es “un gran conocedor de la casa”.

“Viene de un linaje de gerentes”, ha destacado Collboni, que también ha recordado que el padre del recién nombrado también fue gerente durante la alcaldía de Pasqual Maragall y que era un “gran conocedor de la ciudad de Barcelona”.

Dalmau había sido en los últimos cuatro años gerente del área de Economía, Recursos y Promoción Económica del Ayuntamiento, y también había sido jefe de gabinete de Collboni cuando era teniente de alcalde.

Collboni ha llamado a “recuperar la máxima ambición de ciudad” y que el Ayuntamiento de Barcelona ejerza de “principal motor” del liderazgo local, “desde la proximidad a las personas y a los barrios, al conjunto de la ciudadanía, siempre ha sido así y lo tenemos que continuar siendo”.

Sobre los nombramientos que ha hecho públicos este jueves, Collboni ha puesto en valor el “modelo generencial que formuló el alcade Maragall y complementó Clos”, basado en una estructura profesional.

La organización ejecutiva del Ayuntamiento de Barcelona está constituida por siete grandes áreas gerenciales en este mandato: Recursos y Transformación Digital; Urbanismo y Vivienda; Movilidad, Infraestructuras y Servicios Urbanos; Derechos Sociales, Salud y Comunidad; Cultura, Educación y Deportes; Seguridad, Prevención y Convivencia; y Economía y Promoción Económica.

Collboni ha destacado también que la transformación de la ciudad debe hacerse desde el “pacto, consenso y diálogo”, y que también es importante contar con la colaboración público-privada, a la vez que ha destacado que su compromiso es el de trabajar por tener Barcelona “ordenada”.

Este jueves también se ha nombrado a los responsables de las gerencias de los distritos, personas con un gran conocimiento de la ciudad y de sus respectivos barrios.

Collboni ha explicado que la semana que viene está previsto que se conozca el cartapacio municipal, aunque el día de su investidura ya nombró en la aprobación de los primeros decretos las tenencias de alcaldía y los concejales de distrito.