El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, durante la rueda de prensa posterior a la sesión de trabajo que el gobierno catalán ha celebrado este viernes, primer día de la campaña electoral para las elecciones generales, en el Palau Robert de Barcelona.

Aragonès llama a una “movilización de país” en las urnas el 23J ante la “ola reaccionaria”

Barcelona (EFE).- El presidente catalán, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a una “movilización de país” para acudir a las urnas el 23 de julio y hacer de Cataluña un “bastión” ante la “ola reaccionaria” y el “retroceso de derechos y libertades” que podría conllevar, ha alertado, un Ejecutivo de PP y Vox en la Moncloa.Aragonès ha reunido este viernes en el Palau Robert de Barcelona a los consellers y secretarios generales de su Govern, en una jornada de trabajo en la que, ha explicado, se ha analizado el “nuevo contexto político” y se ha “enfocado” la segunda parte de la legislatura catalana, pasado ya el ecuador del mandato.Si bien esta reunión de carácter menos formal para abordar aspectos estratégicos ya se ha celebrado en otras dos ocasiones a lo largo de la presidencia de Aragonès, esta tercera ocasión coincide con el primer día de la campaña de las elecciones generales, que arrancó anoche.El mandatario catalán, en rueda de prensa posterior, ha advertido de que el escenario que se avecina, con un crecimiento electoral de PP y Vox que podría hacer peligrar el Gobierno de PSOE y Podemos, según las encuestas, supone una “amenaza” para Cataluña por parte de la derecha y la extrema derecha.EMPLAZA A SU GOVERN A “AMPLIAR Y PROTEGER” DERECHOSPor ello, Aragonès ha relatado que hoy ha emplazado a sus consellers a “prepararse” y “adaptarse” a este nuevo contexto, con el objetivo de que “Cataluña siga siendo tierra de libertad”.”Ante cualquier amenaza o riesgo de retroceso, el Govern responderá con toda la fuerza y contundencia para preservar los derechos y libertades de nuestra gente. Ante el riesgo de avance de ideas excluyentes, racistas, xenófobas o que atacan nuestra cultura y lengua, nos mantendremos firmes”, ha aseverado.El dirigente republicano ha explicado que ha “encargado” a sus consellers que centren los próximos dos años de legislatura en la “ampliación de derechos”, identificando aquellos que están en “peligro” (ha citado los derechos LGBTBI, de las mujeres, los migrantes o la lengua catalana, entre otros), “protegiéndolos con todas sus fuerzas” y reforzando las política en esos ámbitos.”No daremos ni un paso atrás. Ante esta ola reaccionaria, Cataluña será un bastión en defensa de los derechos y libertades”, ha insistido.Pero esa “defensa de Cataluña”, ha dejado claro, no depende solo de su Ejecutivo, sino “del país entero”, por lo que ha hecho un “llamamiento a una movilización de país” en las urnas el próximo día 23, porque “no se puede dudar” ni un segundo en la defensa de esos derechos.MANTENDRÁ SU HOJA DE RUTA INCLUSO ANTE PP Y VOXPreguntado sobre si, en caso de una victoria de PP y Vox, mantendrá su hoja de ruta para negociar con el Gobierno un referéndum de autodeterminación y una amnistía, Aragonès ha considerado que esa estrategia es la “mejor solución” y él “no renunciará” a sus planteamientos, por lo que mantendrá esas reclamaciones “en cualquier circunstancias” e independientemente de “quién haya al otro lado”.No obstante, ha lamentado que formaciones como Sumar hayan “renunciado” al referéndum que “había defendido” en el pasado. “La ciudadanía deberá tomar nota y optar a aquellas fuerzas que sí lo defienden”, ha sugerido.El coordinador nacional de ERC ha recordado, en todo caso, que también el socialista Pedro Sánchez aseguraba en su anterior campaña electoral que los líderes independentistas “cumplirían íntegramente sus penas” de prisión, pero la fuerza obtenida por ERC en el Congreso obligó al PSOE a cambiar de postura.Y sobre si contempla incorporar a Junts al Govern de la Generalitat para reforzar a su Ejecutivo ante escenarios adversos, Aragonès ha defendido que el actual gobierno es “sólido y cohesionado” y que su “prioridad” es trabajar para lograr una “estabilidad parlamentaria” y una “unidad de acción” independentista.