Barcelona (EFE).- El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acudirá este próximo jueves a la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para defender “los grandes consensos” de la sociedad catalana en torno a la amnistía y la autodeterminación, frente a la “derecha reaccionaria”.
Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, que ha argumentado que el ejecutivo catalán “no dejará nunca ningún espacio vacío” para reivindicar “la resolución del conflicto y el consenso de la sociedad catalana en torno a una cuestión fundamental como es el fin de la represión”.
La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado se reunirá este jueves a propuesta del PP “para debatir sobre la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles” y de “solidaridad” entre territorios.
Está previsto que asistan todos los presidentes autonómicos del PP, pero no los del PSOE ni el lehendakari, Íñigo Urkullu.
“No dejaremos en manos del PP y sus presidentes autonómicos un debate sobre la amnistía”, cuando los populares “han sido uno de los principales promotores de la represión política contra el independentismo” y “solo se ponen Cataluña en la boca para generar crispación”, ha recalcado.
Plaja ha subrayado que “sobre Cataluña habla el presidente de Cataluña”, ya que “ni el Gobierno español, ni ningún partido estatal, ni ningún presidente autonómico defenderá mejor la amnistía que el propio presidente de la Generalitat”.
“Si se habla de Cataluña, debe estar el presidente de la Generalitat” como “máxima autoridad del país”, para que pueda “explicar el posicionamiento de Cataluña” en relación a un tema “tan complejo y delicado” como es el de la amnistía.
Para la portavoz del Govern, “no puede ser que haya un debate sobre Cataluña y sobre la amnistía y el único que tenga voz sea el PP”: “Es como poner al lobo a guardar las ovejas”, ha resumido.
Plaja, que ha indicado que no está previsto ningún encuentro entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès para hablar sobre las negociaciones de la investidura aprovechando la visita a Madrid del presidente de la Generalitat, ha rehusado valorar la ausencia de los presidentes socialistas en la reunión del jueves en el Senado.
Según la portavoz del Govern, “les toca dar a ellos las explicaciones pertinentes” sobre sus “silencios o incomparecencias”.
Justamente ayer lunes, Aragonès compareció en el Palau de la Generalitat, tras recibir el informe de un grupo de expertos sobre las vías para celebrar un referéndum acordado, y anunció el impulso de una mesa de partidos catalanes para abordar este tema, en la que su Govern defenderá la opción de un referéndum “a la escocesa”, “con pregunta clara y respuesta binaria” sobre la independencia.