GRAF4996. MADRID, 29/11/2023.-Madrid, 29 nov (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, incorporará a Génova a Paloma Martín (i) como vicesecretaria de Desarrollo Sostenible y a Noelia Núñez (3i), como vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, ambas próximas a Isabel Díaz Ayuso, y a Ester Muñoz (d), como vicesecretaria de Sanidad y Educación, a Ana Alós (2i), como vicesecretaria de Igualdad y Conciliación. Según han informado fuentes del PP, estas cuatro incorporaciones completarán un comité de dirección de 16 personas (10 mujeres y 6 hombres) en el que el presidente del PP reemplaza a los vicesecretarios que han asumido responsabilidades en los órganos de gobierno en Congreso y Senado.EFE/ PP***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

La Rey Juan Carlos abrirá en Aranjuez una Facultad de Artes y Humanidades

Madrid, 25 sep (EFE).- La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha aprobado crear en su campus de Aranjuez una Facultad de Artes y Humanidades, según ha anunciado su rector Javier Ramos, para quien “no hay mejor sitio para llevar una facultad de Artes que una ciudad patrimonio de la Unesco”.

En una entrevista con Efe, el rector ha calificado como “un proyecto ambicioso” la creación de la nueva facultad que recibió la luz verde del Consejo de Gobierno de la universidad en su última reunión del pasado 28 de julio, y que está pendiente del visto bueno de la Comunidad de Madrid para su publicación en el Boletín Oficial autonómico (BOCM).

A juicio del rector, “la atmósfera que se respira en Aranjuez es propia para las artes y las humanidades”.

Además, en Aranjuez la URJC acaba de estrenar “un edificio nuevo histórico que es la joya de nuestros edificios allí”, ha dicho Ramos sobre el antiguo Hospital San Carlos, del siglo XVIII, que se reabrió en mayo pasado tras su rehabilitación con una inversión de casi 9 millones de euros a cargo de la universidad.

Ese proyecto nació a finales de 2014, cuando el Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez firmó un convenio con la Universidad, por el que cedía el edificio declarado Bien de Interés Patrimonial a la URJC “durante los próximos 75 años a cambio de su completa rehabilitación”, cuyas obras han durado más de ocho años.

La URJC es la segunda universidad más grande de la Comunidad de Madrid y la séptima de España, con 45.000 alumnos repartidos en cinco campus -Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles- en los que está construyendo nuevos edificios y mantiene distintos proyectos en colaboración con los ayuntamientos.