Madrid, 22 jun (EFE).- La presidenta electa de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves los miembros de su nuevo Gobierno, que renovará al completo y estará formado por tres mujeres y seis hombres con trayectorias profesionales dentro de la Administración.
En su última intervención en la segunda sesión del pleno de investidura que la ha convertido nuevamente en presidenta de la Comunidad de Madrid, en esta ocasión por mayoría absoluta, Ayuso ha dado a conocer la nueva estructura y los nombres de su Ejecutivo, que seguirá teniendo nueve consejerías pero menos viceconsejerías y direcciones generales para ser “el Gobierno más austero de España”.
Después de confirmarse que ninguno de los anteriores nueve consejeros seguirá en el Gobierno, Ayuso ha explicado que este “cambio imprescindible” de su Ejecutivo no se realiza “por falta de confianza o cosas que no se han hecho bien”, ya que “el trabajo realizado nos ha traído mayoría absoluta”, sino porque “la renovación da fuerza”.
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA, CONSEJERO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADINISTRACIÓN LOCAL
Licenciado en Ciencias de la Información, Miguel Ángel García pasa a la primera línea desde la Viceconsejería de Presidencia y Transformación Digital, que ocupaba desde 2019.
Ha ocupado diferentes responsabilidades de gestión en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, como viceconsejero de Hacienda y Empleo (2015-2019) y de Presidencia (2019-2023), así como director general de Coordinación de la Dependencia de la Comunidad de Madrid (2008-2012).
ROCIO ALBERT, CONSEJERA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO
Licenciada en Derecho y doctora de Economía Aplicada, Rocío Albert viene de ser viceconsejera de Política Educativa en el anterior Ejecutivo.
Es autora de numerosos trabajos académicos sobre temas relacionados con la Educación, Economía e Innovación, la Regulación y las Políticas Públicas publicados en revistas de prestigio internacional. Ha sido profesora invitada en diferentes universidades (Harvard, Bolonia, Bogotá y Córdoba, en Argentina).
EMILIO VICIANA, CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES
Licenciado en Derecho y administrador civil del Estado, Emilio Viciana, es actualmente vicesecretario de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública.
CARLOS NOVILLO, CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO E INTERIOR
Ingeniero agrónomo y bombero de profesión en el Ayuntamiento de Alcorcón hasta 2015, Carlos Novillo es viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, cargo que ostenta desde 2017.
Su carrera profesional ha ido creciendo desde que Ayuso es presidenta regional, hasta ocupar el cargo de viceconsejero en 2019, y ahora pasa a la primera línea política como consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Interior.
ANA DÁVILA, CONSEJERA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES
Licenciada en Psicología, con experiencia docente e investigadora en esta materia, Ana Dávila es diputada del Grupo Parlamentario Popular y ha sido concejal de Sanidad, Familia y Menor en el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, además de viceconsejera de Asistencia Sanitaria y directora general de Humanización y Atención al Paciente.
JORGE RODRIGO, CONSEJERO DE TRANSPORTES, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS
El exvicepresidente de la Asamblea Jorge Rodrigo será el nuevo consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras. Licenciado en Derecho, es diputado de la Asamblea de Madrid desde 2019 y ha formado parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid en anteriores legislaturas como director general de Relaciones con la Asamblea y coordinador del Gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
MIGUEL LÓPEZ-VALVERDE ARGÜESO, CONSEJERO DE DIGITALIZACIÓN
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y experto en nuevas tecnologías y digitalización, Miguel López-Valverde Argüeso dirigirá la nueva Consejería de Digitalización, después de 25 años en puestos de gestión y dirección relacionados con las tecnologías de la información y comunicaciones en empresas del sector.
En la última legislatura fue director general de Sistemas de Información y Salud Digital en la Consejería de Sanidad.
FÁTIMA MATUTE, CONSEJERA DE SANIDAD
Licenciada en Medicina y Cirugía, Médico Especialista en Radiodiagnóstico, Fátima Matute dirigirá la Consejería de Sanidad. Desde 2003 desarrolla su actividad en el departamento de Radiología en el Hospital público Clínico San Carlos.
MARIANO DE PACO, CONSEJERA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE.
Es licenciado en Derecho y doctor en Literatura Española. Posee una dilatada trayectoria de gestión en el sector cultural y artístico. Ha sido gerente de la Academia de las Artes Escénicas de España y, en la actualidad, es director de Gestión de los Teatros del Canal.