Imagen del domicilio del madrileño barrio de Moratalaz donde la la Policía Nacional halló este jueves los cadáveres en avanzado estado de descomposición de una mujer de 51 años y un hombre de 62. EFE/ Mariscal

La mujer hallada muerta en Madrid fue asesinada por su marido, que se suicidó

Madrid, 18 ago (EFE).- La autopsia practicada a los cadáveres de la pareja hallada en su domicilio del distrito madrileño de Moratalaz ha confirmado que el hombre de 62 años mató a su mujer, de 51 años, y luego se suicidó presuntamente con un arma de bala cautiva, un tipo de pistola empleada para el sacrificio de ganado.

Fuentes próximas a la investigación han indicado a EFE que el análisis forense realizado este viernes ha concluido que la mujer fue asesinada, aunque no ha trascendido la causa, y el hombre se quitó la vida presuntamente con este arma, encontrada junto a su cadáver.

Las mismas fuentes han señalado a EFE que no existían denuncias previas.

Los cadáveres de la pareja fueron encontrados en torno a las 14.00 horas de este jueves en habitaciones diferentes del domicilio en el que residían, situado en la calle Félix Rodríguez de la Fuente.

El fuerte olor motivó a los vecinos a llamar a la policía

Ambos cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición, y el fuerte olor que se desprendía de la vivienda, acelerado por las altas temperaturas, fue el que motivó que los vecinos alertaran a la Policía que contactó con algún hijo para conocer si sabía algo de sus progenitores.

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid derribaron finalmente la puerta de la vivienda y tras el hallazgo de los cuerpos, acudieron al lugar efectivos del Grupo V de Homicidios y de la Policía Científica, que realizó la inspección ocular en el escenario.

Las víctimas de violencia machista aumenta a 1220

Este asesinato eleva el número de víctimas mortales de la violencia de género a 36 en 2023, 1.220 desde 2003.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico [email protected] y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

YouTube player