La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, y el portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, presentan el resumen del verano y el avance del otoño, este jueves en Madrid. EFE/ Daniel González

El otoño será muy cálido, más lluvioso de lo normal y podría ayudar a mitigar la sequía

Madrid, 14 sep (EFE).- El otoño, que comenzará el 23 de septiembre a las 8:50 hora peninsular, se prevé muy cálido y más lluvioso de lo normal, lo que podría ayudar a mitigar la sequía meteorológica que afecta a la Península Ibérica en su conjunto.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera,  presenta el resumen del verano y el avance prediccional del otoño, este jueves en Madrid. EFE/ Daniel González

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha avanzado este jueves estos datos durante una rueda de prensa encabezada por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, para presentar el avance prediccional del otoño y un análisis del verano.

El portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, presenta el resumen del verano y el avance prediccional  del otoño, este jueves en Madrid. EFE/ Daniel González

En los últimos años “nos estamos enfrentando a sequías más largas y de más dureza” pero, si se confirman los pronósticos este otoño, se podría “atajar” esta escasez de agua, aunque se necesitaría “un periodo muy largo de lluvias abundantes”, ha explicado Del Campo.