Madrid (EFE).- Aproximadamente medio millar de personas han acudido este martes a la sinagoga Beth Yaacov de la capital para participar en un solemne acto, convocado por la Comunidad Judía de Madrid, en recuerdo de las víctimas de los ataques de Hamás contra Israel del pasado fin de semana.

A la sinagoga madrileña, blindada por un extenso despliegue policial, ha acudido una nutrida representación institucional de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, ambos gobernados por el PP, encabezada por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que ha sido aplaudida por los asistentes al llegar.

“El terrorismo es el mal, y el mal no puede triunfar”, ha declarado Ayuso desde el atril, reivindicando el “derecho a la legítima defensa” de Israel y expresando su apoyo a un pueblo que considera “hermano de España”, de los “más importantes de la historia de la humanidad” y responsable de “la única democracia de Oriente Medio”.
Al comenzar el acto se ha reproducido un vídeo con varias imágenes del ataque de Hamás, “escenas macabras de terror y de sinsentido”, en palabras de la presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, Estrella Bengio, para quien nadie puede permanecer “indiferente” y ha exigido una “implacable responsabilidad” que “comprometa a todos”.
También ha asistido la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, quien ha avisado de que el panorama geopolítico de la zona “ha cambiado para siempre” y ha llamado a luchar “por un Oriente Medio donde se pueda vivir mejor que hoy”.
El homenaje ha seguido con la intervención del presidente del Consejo Rabínico de España, Moshé Bendahan, quien ha conducido una oración por los muertos y heridos en los ataques de los “terroristas, asesinos y criminales” de Hamás, por las fuerzas armadas israelíes y por la paz en Israel.
Minuto de silencio por los fallecidos
El acto ha concluido con un minuto de silencio por los fallecidos en los ataques y los rehenes que siguen en manos de Hamás y con la interpretación de los himnos de Israel y España.
Más de 900 israelíes han muerto por los ataques de Hamás en Israel mientras que 830 personas han muerto en Gaza por los bombardeos israelíes, según han informado ambos países.
Según el Padrón, a 1 de enero de 2022 (último dato disponible) en España había 2.424 personas con nacionalidad israelí residiendo en España, aunque según la Federación de Comunidades Judías, hay un total de 40.000 judíos.
En el caso de los palestinos, el número de empadronados con esa nacionalidad en esa misma fecha es de 1.364, aunque hay que tener en cuenta que el reconocimiento de Palestina como país es de 2015, por lo que puede haber palestinos empadronados con anterioridad a ese año bajo otros códigos de nacionalidad o como apátridas.