Madrid (EFE).- El grupo parlamentario de Más Madrid ha guardado este viernes un minuto de silencio por todas las víctimas en Israel y Gaza durante la sesión de control, tras la falta de acuerdo sobre una declaración institucional de solidarizarse con todos los fallecidos en el conflicto.

La portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha aprovechado su pregunta en la sesión de control para recordar a las víctimas en Gaza y mantener el minuto de silencio, como pretendía su grupo en la declaración institucional, y mostrar su repulsa “por todas y cada una de las víctimas de Hamas y del ejército israelí”.
“Señores de la derecha más hipócrita de Europa, digan aquí y ahora que la vida de un niño palestino vale menos que la vida de un niño israelí. Digan ustedes que el derecho de defensa de un país se basa en bombardear escuelas y colegios y hospitales. Que es la ley del ojo por ojo”, ha expresado García, que ha invitado a todos los parlamentarios a participar en el minuto de silencio.
El grupo socialista también se levanta
Tras ello, los diputados de Más Madrid se han levantado de su escaño en memoria de todas las víctimas en el conflicto, y les han seguido los socialistas, algo que el presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, ha reprochado a García, dado que los minutos de silencio se acuerdan por unanimidad.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido a García que lo que está sucediendo en Israel “tiene el nombre de terrorismo detrás” por parte de Hamas.
“Nunca dejan de ponerse del lado de los más violentos”, ha dicho Ayuso, y ha añadido que “siempre se han encapsulado con los peores”.
El portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha cargado con dureza tanto contra el PP como contra Más Madrid, en el caso de estos por “pretender, con una superioridad moral”, que son “más solidarios”.
“Mezquindad a un lado y a otro que yo repudio completamente y que me parece lamentable”, ha recalcado Lobato en los pasillos de la Asamblea, donde ha justificado la adhesión del PSOE al minuto de silencio de Más Madrid diciendo que comparte “el fondo” de su postura, aunque le hubiera gustado que, oficialmente, se condenaran los ataques de Hamás y recordara a las víctimas israelíes y palestinas.
Antes del minuto de silencio improvisado por Más Madrid, durante su propio turno de pregunta a Ayuso, Lobato ya se había enzarzado con la presidenta regional, acusándola de “tapar esa falta de gestión que hay en Madrid utilizando el ataque de Hamás”.
Acusaciones “muy graves”
“Utilizar Israel y Gaza, un tema tan grave, tan complejo durante décadas; utilizar la muerte, el sufrimiento de miles de personas para hacer política nacional, para confrontar también con esto a los españoles y para enfrentarlos, a mí sinceramente me parece mezquino y me parece indigno”, ha reprochado Lobato, quien también ha criticado a los que se ponen “de perfil ante atentados terroristas como el que hemos visto”.
Por su parte, Ayuso ha advertido a Lobato de que “ha lanzado acusaciones muy graves” que no va a “tolerar”, y le ha recordado las imágenes propias “no de animales, de bestias”, que han salido a la luz.
“España tiene que estar a la altura de las grandes democracias occidentales y cortar el grifo sin contemplaciones a nada que tenga que ver con un grupo terrorista que es capaz de hacer esas cosas”, ha zanjado Ayuso.
También se ha pronunciado al respecto el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, quien en su pregunta dirigida a Ayuso ha aprovechado para censurar la “vergonzosa” postura de Más Madrid y el PSOE.
“Para ustedes parece que todo es terrorismo menos el terrorismo en masa; todo es machismo menos las violaciones y asesinatos sistemáticos de mujeres; todo el mundo es nazi menos los que quieren provocar el genocidio de todos los judíos; (…) todos los delitos son delitos de odio salvo el más profundo y repugnante antisemitismo”, ha subrayado el portavoz.