València, 6 sep (EFE).- El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que si el president de la Generalitat, Ximo Puig, “de verdad quiere bajar los impuestos, lo puede hacer mañana”.
Mazón se ha pronunciado así tras el anuncio de Puig ayer sobre una reforma fiscal, de la que ha dicho que “no se concreta, llega tarde y mal”, y ha recordado que hace un año el PPCV ya propuso una reforma fiscal con medidas concretas.
Según el líder popular, con la propuesta de reforma fiscal del PPCV, la bajada de impuestos supondría un ahorro de 1.530 millones de euros a los ciudadanos.
Esa propuesta se ha presentado en Les Corts a través de proposiciones no de ley y de enmiendas a los presupuestos de la Generalitat, pero “sistemáticamente el Consell de Puig ha dicho que no”, ha lamentado Mazón.
Incluye una rebaja del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, incluso subiendo el mínimo exento personal, especialmente para las rentas más bajas, de hasta un 31 % para las rentas más bajas.
El Gobierno autonómico también “se ha negado” a la supresión del Impuesto de Sucesiones, de Patrimonio y Donaciones y a convertir en progresivo el impuesto de la vivienda que lastra con un 10 % a cualquiera que se quiera comprar una vivienda en la Comunitat Valenciana, ha apuntado.
Mazón ha anunciado que el PPCV presentará de nuevo este miércoles en Les Corts la propuesta de reforma de ley tributaria “para poner en marcha la reforma fiscal que necesitan los ciudadanos de la Comunidad Valenciana”, y se ha preguntado si el Gobierno de la Generalitat “está dispuesto a cumplir lo que promete o una vez más va a llegar tarde”.
“¿Están dispuestos mañana a poner en marcha un decreto ley por la vía de urgencia para bajar los impuestos a la Comunitat Valenciana como pide desde hace un año el PPCV o vamos a volver a escuchar promesas que ni se concretan, que llegan tarde y no sabemos en qué consisten?”, ha preguntado.
Para Mazón, la propuesta del PPCV “está muy clara, tiene datos, sabe a dónde va, tiene por objetivo recuperar la actividad la Comunitat Valenciana, el empleo y sobre todo ayudar a las rentas más bajas y llevan un año diciéndonos que no”.