Varias personas guardan cola a la entrada del Oceanogràfic de València. EFE/Ana Escobar/Archivo

El Oceanogràfic ingresa en la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza

València, 15 sep (EFE).- La Fundación Oceanogràfic de Valencia ha ingresado en el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en calidad de miembro observador.

Según ha explicado el Oceanogràfic, ser miembro del Comité le permite participar de la estrategia y la hoja de ruta común de la naturaleza en España, trabajar en el seguimiento de la Lista Roja de Especies Amenazadas a nivel nacional, europeo, del Mediterráneo y Norte de África y ayudar en la creación de manuales de buenas prácticas en el ámbito de la conservación.

Además supone todo un reconocimiento y un prestigio añadido de carácter ambiental e implica disponer de una visión conjunta que verifique y valore la eficacia de las acciones locales y regionales en materia de protección y conservación de la naturaleza, usando como referencia el programa global de UICN.

La categoría de miembro observador tiene una temporalidad de cuatro años, tras los cuales se puede solicitar la admisión a la UICN como miembro de pleno derecho.

El Comité Español es una de las representaciones nacionales reconocidas por la UICN global, la organización internacional conservacionista más grande e importante el mundo, que cuenta con 50 entidades y coordina el encuentro y el debate entre los organismos implicados -ONG, administraciones públicas y científicas- en materia de conservación de la biodiversidad en España.