El presidente provincial del Partido Popular, Carlos Mazón. Archivo/EFE/Manuel Lorenzo

Mazón promete una educación de 0-3 100 % gratuita y sin papeleo para familias

València, 16 sep (EFE).- El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha prometido que, en caso de gobernar, la educación de 0 a 3 años será el próximo curso totalmente gratuita para las familias, que tendrán absoluta libertad para elegir el centro y no tendrán que realizar ningún tipo de papeleo o burocracia.

Acompañado por los portavoces de Educación y Hacienda en Les Corts Valencianes, Beatriz Gascó y Rubén Ibáñez, respectivamente, Mazón ha desgranado una propuesta que tendrá un coste anual de 277,85 millones, que se obtendría reduciendo “el gasto político” de la Generalitat.

Ha defendido que esta actuación es una prioridad para el PP porque la escolarización temprana “es muy buena para el desarrollo pedagógico” de los menores, porque ayuda a la natalidad y a la conciliación, y porque lo considera “una obligación” para que las familias puedan elegir.

“Es posible y se puede hacer”, ha afirmado, y ha destacado que la propuesta tiene un coste concreto que han medido y concretado, y que saldría de reducir “los altos cargos, asesores y enchufados”, el coste político y los gastos generales del sector publico, “sin reducir ni un solo trabajador de la administración ni programa”.

Según el PP, aplicar la gratuidad total de la educación de 0 a 3 años tendría un coste anual de 277,85 millones de euros, tendiendo encuentra un aumento de la ayuda para el tramo de edad de los 2 a 3 años, que pasaría de los 280 euros actuales a los 320 euros.

Descontando los 68 millones contemplados en los Presupuestos de 2022 para el bono infantil y la contratación de docentes y educadores, la necesidad presupuestaria para la gratuidad universal del primer ciclo de educación infantil sería de 204,85 millones.

Este dinero se obtendría de convertir en direcciones generales la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda y la Conselleria de Transparencia, lo que supondría un ahorro de 121,6 millones en el primer caso y de 31,38 millones en el segundo.

Los populares también plantan ahorrar 3,3 millones en Presidencia reduciendo las direcciones generales de 10 a 7; 5,1 en la Conselleria de Innovación dejando una única dirección general frente a las cuatro actuales, y 75 millones reduciendo el 10 % del gasto corriente de las sociedades mercantiles.

De esta manera, los populares calculan que se obtendría un ahorro total de 239,38 millones, unos 35 millones más de lo necesario, que se destinarían a becas de comedor para esta franja de edad, con prioridad para las familias con rentas más bajas.

Mazón ha destacado que “con austeridad en el gasto político, que no social”, con eficiencia en la gestión y con la reducción de altos cargos (41 solo con esta medida) se puede garantizar la gratuidad universal de la escolarización de 0-3 años para el 100 % del alumnado de la Comunitat Valenciana.

Ha explicado que además de ser gratuita, las familias no tendrán que hacer ningún tipo de papeleo, más allá de elegir el centro educativo al que quieren llevar a sus hijos, pues desde la Administración se establecerán los acuerdos necesarios con los centros para tramitar las ayudas.

El presidente del PPCV ha abogado por poner todos los recursos disponibles en la Comunitat Valencia, tanto públicos como privados, al servicio de las familias, siempre exigiendo unos parámetros de calidad, seguridad y capacitación del profesorado como los que la normativa exige en estos momentos.

Ha considerado que establecer la gratuidad de este ciclo “poco a poco”, como está haciendo el Consell, “es un error” y ha defendido que el primer ciclo de Educación Infantil sea considerado como un único curso, al tiempo que ha avanzado que llevarán estas medidas a Les Corts Valencianes ara saber qué tienen que decir los partidos del Botànic. EFE

ca/jc