València, 16 oct (EFE).- La Fiesta de la Lactancia, organizada por el grupo de apoyo a esta práctica el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, ha reunido a decenas de mujeres en los Jardines de Viveros de València.
Una madre amamanta a su hijo en los Jardines de Viveros de Valencia durante una jornada para conmemorar la Semana de la Lactancia. EFE/ Juan Carlos Cárdenas
” data-medium-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efedb994202a3ac7aabef9ee7ec453aea216a14e202w.jpg?fit=300%2C200&ssl=1″ data-large-file=”https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2022/10/rss-efedb994202a3ac7aabef9ee7ec453aea216a14e202w.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1″>Esta Semana Mundial es una campaña coordinada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo “informar, anclar, involucrar y galvanizar la acción” en esta práctica y temas relacionados, y en Europa se celebra a lo largo de la primera semana de octubre”.
La asociación Amamanta coordina esta fiesta que cuenta con expositores informativos de las asociaciones e instituciones participantes como la IHAN (Iniciativa para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia), el Instituto de Investigación de La Fe, el Banco de Leche, Associació de Comares de la Comunitat Valenciana, El Parto es Nuestro, Petra maternidades feministas, Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia.
Esta fiesta ha contado con diversas actividades familiares tales como: talleres infantiles, charlas informativas, lectura de cuentos o bailes.