Una persona saca dinero de un cajero de una entidad bancaria. EFE/Emilio Naranjo/Archivo

Caixa Popular prevé crecer un 15 % en inversión de depósitos este año

València, 2 feb (EFE).- Caixa Popular tiene previsto continuar creciendo este 2023 en inversiones crediticias y llegar a los 3.000 millones de depósitos y cerca de 2.500 millones de euros, un crecimiento del 15 % con el que espera ganar 24 millones y por el que va a continuar dando préstamos en un entorno de restricción de la oferta de disponibilidad de riesgo.

El director general de Caixa Popular, Rosendo Ortí, ha afirmado, en un diálogo abierto celebrado este jueves para hablar sobre los resultados de la entidad de 2022, que el ejercicio ha funcionado bien con unos beneficios de 21,4 millones de euros, un 22 por ciento más que en el ejercicio anterior.

Unos resultados que después de impuestos ascienden a 18,3 millones de euros, con un crecimiento del 26 %, y finalizó el pasado ejercicio con unos depósitos de 2.460 millones de euros, lo que representa un incremento del 11 %.

Un 19% más de inversión

Esos resultados están motivados por el incremento de la inversión del 19 %, por encima de las cuotas medias del mercado debido al aumento de la confianza de los clientes, especialmente las empresas que han abierto su pool bancario.

También se basa en la coyuntura monetaria, que ha beneficiado a la caja cooperativa por el crecimiento del Euríbor, y en el incremento de la apertura de cuentas clientes.

Para Ortí, van a surgir oportunidades para la entidad con la reducción de liquidez del sistema y mayores exigencias por parte de las entidades, porque la caja no quiere restringir ese canal de negocio.

Ortí ha destacado la estrategia “a contracorriente” para fidelizar clientes mediante la atención presencial con el horario más extenso del mercado, de mañana y tarde, y con “trajes a medida” en productos segmentados como la hipoteca variable cuota blindada, que permite olvidarse del incremento del Euríbor ya que la cuota mensual es siempre la misma (garantiza una cuota fija con un plazo de hasta 35 años con un tipo de interés nominal del 3 % el primer año y Euribor+1,75 % el resto de meses, propio de las hipotecas variables).

Nuevas oficias en Mercavalencia, Bétera y Cullera

En oficinas, Caixa Popular abrirá este año en Mercavalencia, el mercado mayorista de frutas y verduras, así como en Bétera y en Cullera, y reformará otras cuatro sucursales, dos de ellas cambiando de ubicación (Catarroja, que unificará las dos actuales, y València Orriols) dentro de su estrategia de acercarse al centro de las ciudades, donde están los clientes con más recursos.

Según el plan de la caja para el periodo 2023-2025, el objetivo es abrir un mínimo de seis oficinas y obtener unos beneficios de 85 millones, 24 en el año en curso.Actualmente Caixa Popular cuenta con 75 oficinas (datos de 2022) y 403 trabajadores, que se incrementarán en una docena de personas con las tres nuevas oficinas previstas.

El 90 % son socios de trabajo y por tanto propietarios de la cooperativa, un modelo que según Ortí, mejora la motivación y la productividad, y este año van a ver un incremento de la base salarial del 3,75 % para compensar el alza de la inflación.

En el capital de la caja, que tiene como agente financiero a la Sociedad Agraria de Cheste, un 15 % corresponde a empresas -15 millones-, que pueden comenzar su aportación con un mínimo de 50.000 euros y hasta un máximo de 250.000 euros.

Ortí ha afirmado que la entidad ha comenzado a pagar remuneración al depósito con hasta 1,75 % en el caso de algunos clientes y son “la entidad que más está empezando a pagar”.

Operaciones inmobiliarias

En operaciones inmobiliarias, la postura es la prudencia con promociones reducidas -la última de cinco unifamiliares, y ahora en estudio la promoción de 16 viviendas-, en poblaciones donde la caja está presente y en las que el cliente se subroga el préstamo.

También se ha referido al servicio a las personas mayores y ha defendido que deben ser atendidas “como si fueran tus padres, con cariño, paciencia y actitud de escucha” y mantenerles las libretas de ahorro pues, pese a ser un producto caro, a ellos “les sirve y se entienden mejor”.

Sobre posibles operaciones corporativas, ha manifestado que no quieren perder su esencia y la única manera es, ha dicho, “ser lo que somos” y que no haya ningún grupo externo que pueda tener una posición de dominio en la caja.

Caixa Popular va a crear una sección dentro de su área de responsabilidad social para trabajar con los colectivos de Fallas, comunidades de propietarios, amas de casa y bandas de música.

El diálogo con los medios de comunicación ha sido presentado por la presidenta de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, Isabel Giménez.