Una protesta de taxistas en el centro de València. EFE/Ana Escobar/Archivo

El taxi desconvoca sus paros en València tras subida de tarifas un 7,17 %

València (EFE).- La Asociación Gremial del Taxi y la Federación Sindical del Taxi han acordado desconvocar los paros que habían convocado para los días 11 y 12 de febrero ante el compromiso de la Conselleria de Transportes de subir las tarifas un 7,17 %, como se acordó inicialmente.

Según las asociaciones del taxi, en los últimos días se han mantenido varias reuniones con la Conselleria de Transportes “por el descontento del sector con el borrador de Tarifas propuesto para el año 2023”.

“La Conselleria ha tenido en cuenta las alegaciones consensuadas por las dos asociaciones y finalmente la subida de tarifas coincide con lo hablado el pasado mes de diciembre, que contemplaban un incremento del 7,17 %”.

En concreto, se ha acordado que, para 2023 la tarifa 1 incluye 1,75 euros de bajada de bandera (0,10 euros más), 1,18 euros por kilómetro recorrido (0,08 euros más) y 21,38 euros por hora de espera (1,38 más).

La tarifa 2 contempla una bajada de bandera de 2,30 euros (sube 0,15 euros), 1,28 euros por kilómetro recorrido (sube 0,08) y 24,56 euros por cada hora de espera (1,56 euros más).

En cuanto a los mínimos de percepción, en horario diurno son de 4,30 euros (sube 0,30) y, en horario nocturno, de 6,40 (sube 0,40), mientras que la tarifa mínima para el aeropuerto es de 12,50 euros (0,50 más).

Subida acorde a la demanda

“En vista de que se han tenido en cuenta las alegaciones presentadas la semana pasada, y aunque no se devuelve todo el poder adquisitivo perdido en los últimos años, creemos que la subida es acorde con lo previsto y decidimos de forma consensuada desconvocar todas las protestas y paros previstos”, han indicado.

Asimismo, han asegurado que “a pesar de las diferencias que siempre han tenido la Federación y la Gremial, volverán a trabajar juntos cuando sea necesario por el bien del sector”.

“Por muchas crisis y problemas que surjan, debemos llegar a acuerdos y que el taxista pueda seguir prestando un servicio profesional al usuario, con un trabajo digno, bien remunerado y sin competencia desleal”, han concluido.

El sector había convocado un paro total de 48 horas desde las 6 de la mañana del día 11 de febrero hasta las 6 horas del lunes 13, además de paros durante la celebración de la feria Cevisama.