El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, vota este sábado en las primarias de Compromís. EFE/Manuel Bruque

Baldoví pide aceptar los resultados de las primarias y cree que Mas no dimitirá

València (EFE).- El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, considera que los resultados de las primarias que el partido celebra este sábado han de aceptarse “de forma democrática y con deportividad” y no cree que la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, “acabe dimitiendo” si no sale elegida como cabeza de lista por Alicante.

Baldoví, en declaraciones a los periodistas antes de votar en la sede de Compromís en València, ha manifestado que “no le preocupa nada” la posibilidad de que Aitana Mas quede fuera de la lista, porque “los resultados serán los que serán y si algo hemos aprendido en Compromís es a encajar los resultados con deportividad”.

A su juicio, “la democracia es eso, aceptar los resultados tal y como sean, sean los que sean, y estoy convencido de que los resultados serán positivos porque serán los decididos por la gente con su voto”.

Preguntado sobre las manifestaciones de Mas, en las que señaló que si no sale elegida se sentiría desautorizada por el partido y deslizó su posible dimisión en el Consell, Baldoví ha respondido que “cuando toque regaremos” y “pasado mañana veremos lo que tendrá que opinar, hoy estamos votando”.

Aceptar el voto de los militantes

“Creo que la gente ha de saber aceptar lo que voten los militantes, simpatizantes y la gente que se ha apuntado” a las primarias, ha insistido Baldoví, que aspira a ser el cabeza de lista por Valencia y candidato de la coalición a la Presidencia de la Generalitat Valenciana.

“Baldoví tampoco será imprescindible para nada y no sería ninguna desgracia” no salir elegido, ha afirmado.

Ha instado asimismo a aceptar los resultados de forma “democrática y con deportividad, que es como hacemos las cosas en Compromís” y ha asegurado no sentirse preocupado por el resultado en Alicante y cree que la vicepresidenta “no acabará dimitiendo”.

Al respecto también se ha pronunciado el alcalde de València, Joan Ribó, quien ha señalado que “cuando hay un proceso de competición porque se presentan diferentes personas hay un proceso de tensión normal”, como ha ocurrido en anteriores ocasiones.

“En Alicante hay más competición, que no es lo mismo, y cuando vas a una carrera tienes la tensión de llegar el primero”, lo mismo que ocurre en un proceso de primarias, en el que “hay una serie de mecanismos para asegurar la pluralidad”, ha aseverado.

Según ha informado la formación, 25.000 personas ya han realizado el voto telemático, el 60 % de los centros y hay 99 urnas abiertas en toda la Comunitat Valenciana que se cerrarán a las 20 horas, y el resultado se publicará en la página web.