Ecovidrio y el Ayuntamiento de Llíria (Valencia) realizan una plantación de árboles en el polideportivo del municipio tras ganar este la campaña ‘La Plantà del Vidre’, una iniciativa que se desarrolló durante las Fallas 2022 con el objetivo de fomentar el reciclado de envases de vidrio. EFE/Ana Escobar

Ecovidrio planta árboles en Llíria como premio por reciclar vidrio en fallas

Llíria (Valencia), 24 feb (EFE).- Ecovidrio y las seis comisiones falleras de Llíria han participado este viernes en una plantación de árboles como premio por ser el municipio que más vidrio recicló durante las Fallas de 2022, una acción que se enmarca en la campaña ‘La Plantà del Vidre’, que busca concienciar a los festeros sobre la importancia de reciclar este tipo de envases durante las fiestas.

En la zona exterior del polideportivo de El Canó de la localidad valenciana, cada grupo de representantes de las distintas comisiones falleras ha apadrinado un árbol diferente, culminando los falleros su proceso de plantación en el marco de esta campaña de sensibilización ambiental.

Apadrinar un árbol

Cada casal fallero ha apadrinado un árbol Celtis australis (almez) y también se ha colocado una placa identificativa del apadrinamiento de cada ejemplar.

En el acto han participado la falla Plaça de Pedralba, falla Avinguda dels Furs i voltants, falla Alpelic i adjacents, falla Plaça Major i voltants, falla Pla de l’Arc y falla Colón–San Vicente de Paúl.

Los miembros de las comisiones falleras culminan el proceso de plantación de cada ejemplar. EFE/Ana Escobar

La iniciativa de Ecovidrio consiste en un concurso intermunicipal de reciclaje de vidrio, que gana la localidad de entre las once participantes cuyos falleros reciclen más vidrio durante la campaña y que más difusión hagan de esta iniciativa.

Participaron durante 2022 La Pobla de Vallbona, Llíria, Benaguasil, Cullera, Gandia, Catarroja, Torrent, Paterna, L’Eliana, Sueca y Algemesí.

Gana el que más vidrio recicla

Durante las fiestas, las diferentes comisiones deben depositar sus envases de vidrio en el contenedor específico más próximo a sus casales y, cuando termina la temporada festiva, se recogen y pesan estos envases en todos los municipios, de tal forma que el que más haya recogido resulta el vencedor.

El año pasado la ganadora fue Llíria, que ganó en la categoría de municipio más reciclador, lo que le ha valido el premio de escoger en qué lugar de la localidad y en qué momento plantar árboles para generar un espacio verde, cosa que han hecho este viernes en el pabellón deportivo.

Esta localidad valenciana también superó el reto planteado por Ecovidrio de incrementar en al menos un 5 % la recogida de vidrio en el municipio durante marzo de 2022 con respecto al mismo periodo del año anterior.

El alcalde de Llíria, Joan Manuel Migue (i), el director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer (c), y el técnico de zona de Ecovidrio, Manuel Sala, durante el acto. EFE/Ana Escobar

De las fallas participantes, además, el 90 % superó el reto de verter 400 kilos de residuos de vidrio en su contenedor de reciclaje de este material más próximo.

“Este año ya estamos en Fallas y vuelve ‘La Plantà del Vidre'”, ha anunciado el técnico de zona de Ecovidrio, Manuel Sala, durante la “plantà” de árboles, desarrollada en colaboración con la Generalitat y el Ayuntamiento de Llíria en la que han participado también el director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer, y el alcalde de Llíria, Joan Manuel Miguel.

Miembros de una comisión fallera posan con el árbol que han apadrinado. EFE/Ana Escobar

En este sentido, Sala ha agradecido al municipio su implicación y su “participación activa” durante esta actividad, y ha manifestado su esperanza de que ahora, una vez plantados, los vecinos “cuiden y disfruten de los árboles”.

Así lo ha expresado también el alcalde de Llíria, que ha explicado que la plantación de árboles organizada por Ecovidrio culmina las Fallas 2022 e inaugura las de 2023 en el municipio, que este sábado celebrará con su ‘Crida’ el pistoletazo de salida de las fiestas josefinas.

Asimismo, ha prometido “una paella gigante” a las comisiones falleras del municipio si, en la ‘Plantà del Vidre’ de este año, vuelven a resultar ganadores, como “un incentivo más para que las fallas reciclen”. EFE