El incendio forestal iniciado este jueves en Villanueva de Viver, en el límite entre Castellón y Teruel, ha obligado a desalojar ya varios núcleos poblacionales con entre 600 y 800 personas afectadas y, según las primeras estimaciones, el fuego puede abarcar ya un perímetro de en torno a 800 hectáreas.
El PMA, establecido en Barracas
Según acaba de confirmar el director general de Interior de la Generalitat, Salva Almenar, desde el puesto de mando avanzado (PMA) establecido en Barracas (Castellón), el incendio ha tenido una evolución “muy violenta” y se prevé que en unas horas cambie la dirección del viento, lo que puede modificar las áreas prioritarias de control de las llamas y de protección de las personas.
Desalojos preventivos
Hasta el momento se ha ordenado el desalojo preventivo de Montanejos (el mayor de los afectados, con unos 600 habitantes), Fuente la Reina, Los Calpes, Los Cantos, La Monzona y Puebla de Arenoso, todo ello en Castellón, y Olba, en Teruel.
La Generalitat ha habilitado con Cruz Roja un albergue en Segorbe para que los desalojados que no tengan otro lugar adonde ir puedan pasar al menos esta noche.
Mucha masa forestal y seca
Almenar ha confirmado que la masa forestal en la zona presenta “mucho combustible” para este incendio, sobre todo por lo secos que han sido los últimos meses.
También ha dicho que por ahora se desconocen las posibles causas del incendio, de lo cual se encargarán tanto la Conselleria de Medio Ambiente como la Guardia Civil.
Los quince medios aéreos se retiran
Todos los medios aéreos que trabajaban en la zona (han llegado a coincidir quince) se han retirado ya al ponerse el sol.
El incendio afecta a la comarca castellonense del Alto Mijares, en su parte más cercana a la provincia de Teruel, una zona de gran valor ambiental.
Los pueblos más cercanos al fuego cuentan con un bajo número de habitantes, como Fuente la Reina, que apenas tiene 58, Puebla de Arenoso (162) o Villanueva de Viver (89). Montanejos, municipio que también ha sido desalojado, cuenta con 553 habitantes.
Zona de gran valor medioambiental
El fuego se ha originado en un barranco con gran masa forestal y rodeado de bosques de alto valor medioambiental. La zona, con alto riesgo de despoblación, tiene en el turismo natural un gran aliciente ya que sus rutas de montaña, sus paisajes y, especialmente, el turismo termal que acude a Montanejos son un gran reclamo de visitantes.
La Fuente de los Baños de este municipio recibe cada verano miles de visitantes que se alojan en la amplia oferta hotelera y de turismo rural de la zona, y también disfrutan de la gastronomía local en sus numerosos bares y restaurantes.
El embalse de Arenoso, enclavado entre Puebla de Arenoso y Montanejos, está sirviendo de punto de recarga de agua para los medios aéreos que trabajan en la zona.
Carreteras cortadas
Según la DGT están cortadas tres carreteras a causa del incendio y del humo del mismo. Estas son la CV-207 desde Puebla de Arenoso a Barracas; la CV-20 desde Montajenos a La Monzona y la A-23 a la altura de Las Ventas (Teruel).