Castelló, (EFE).- La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo ha anunciado que el incendio de Villanueva de Viver ha evolucionado de manera positiva durante la mañana lo que permitirá volver a sus casas a 115 vecinos de Torralba del Pinar, Arañuel y su pedanía Artejuela.
Tras la última reunión del Puesto de Mando Avanzado, situado en Barracas, se ha acordado que a partir de las 14.00 horas estos vecinos que habían sido desalojados a causa del incendio podrán volver a sus casas.
Otros 200 vecinos pudieron regresar ayer
También se ha acordado que las personas que ayer pudieron volver a sus domicilios en Higueras, Pavías, Villanueva de Viver y Puebla de Arenoso y sus pedanías de Los Cantos y La Monzona, puedan “normalizar su vida” y se les permite la circulación dentro de la población. También podrán abrir los bares y tendrán “cierta movilidad”.
Evolución del incendio “favorable”
En cuanto a la evolución del incendio, la consellera ha señalado que “está siendo muy favorable, como en las últimas 24 horas”, y ha explicado que a lo largo de la noche, los drones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), han trabajado para detectar los puntos calientes y “de esta manera, poder planificar toda la estrategia que se ha llevado a cabo a lo largo de la mañana”.
Bravo ha señalado que se han concentrado la mayor parte de los recursos en los puntos calientes de las tres zonas sensibles que aún continúan: la situada junto a la Fuente de los Baños, la que dio el salto el fuego cerca de Montán y otra junto a Fuente la Reina.
Trabajos para refrescar la zona
Por tanto, ahí es donde los recursos terrestres como los aéreos han trabajado durante toda la mañana, ha indicado, para “ir refrescando y consolidando toda esa zona”.
La previsión para la tarde es seguir con la misma estrategia, ha dicho Bravo, que ha añadido que los vientos de poniente no son tan fuertes como se esperaba, sino que “están llegando a 20 o 30 kilómetros por hora -muy pocas ocasiones han alcanzado a los 40- lo cual está favoreciendo también mucho los trabajos y evitando mayor número de reproducciones”.
Asimismo ha indicado que ahora “entramos en la hora crítica, entre las 14.00 y las 18.00 horas, con altas temperaturas, humedad relativa más baja y con este viento”.
Por tanto los recursos seguirán concentrados en estas tres zonas más sensibles, ha asegurado la consellera.
En función de la evolución de la mañana y la tarde se adoptarán nuevas decisiones y “si todo evoluciona de manera favorable serán mejores noticias, aunque siempre con prudencia”, ha concluido.