El hasta ahora presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

Aurelio Martínez agradece sus 8 años al frente del “mejor puerto de España”

València (EFE).- Aurelio Martínez, que cesa este viernes como presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, ha remitido una carta al president de la Generalitat, Ximo Puig, donde le agradece sus ocho años al frente del “mejor puerto de España” y le pide culminar su carrera profesional antes del 7 de abril, cuando cumplirá 76 años.

El pleno del Consell tiene previsto aprobar este viernes el cese de Aurelio Martínez al frente de la APV y se contempla nombrar para este cargo a Joan Calabuig, que en estos momentos es secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas.

En el escrito remitido a Ximo Puig, Martínez le agradece “todo el apoyo brindado en los últimos años” en los que ha estado al frente de la gestión de los puertos de València, Sagunto y Gandia, y le solicita culminar su carrera profesional antes del 7 de abril, fecha de su septuagésimo sexto aniversario.

También expresa su agradecimiento por haberle permitido conocer la comunidad portuaria y a sus profesionales, de los que asegura que “siempre” se ha sentido “arropado y apreciado”, así como a los integrantes de la Autoridad Portuaria y de Puertos del Estado. “Todos ellos son el puerto de verdad”, ha indicado.

Martínez destaca en el escrito haber alcanzado, gracias a los “excelentes profesionales” que conforman Valenciaport, “grandes logros para el mejor puerto de España”, a los que se ha dedicado “mucho esfuerzo”, así como a otros proyectos que han quedado a las puertas de su aprobación, que confía “pueda llevar a buen puerto” la persona que le suceda.

Puig: El relevo no es por su imputación por la venta del Valencia

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este viernes que el relevo de Aurelio Martínez no tiene relación con su imputación, cuando era presidente de la Fundación del Valencia CF, en la causa por la venta del club a Peter Lim.

En declaraciones a los periodistas, Puig ha señalado que Martínez cumple 76 años esta semana y le había hecho llegar en varias ocasiones su voluntad de dejar el cargo.

“No es una destitución, sino un relevo”, ha aclarado Puig, quien ha destacado el gran trabajo de Martínez al frente del puerto de Valencia, que deja “cifras extraordinarias”.

Preguntado sobre si su relevo va encaminado a mejorar relaciones con el Ayuntamiento o está relacionado con la comparecencia judicial de Martínez esa semana, ha señalado que este último asunto “nada que tiene que ver con la Generalitat ni con este gobierno”.

Ha señalado que la designación de Martínez como presidente de la Fundación del Valencia CF “no tuvo nada que ver con el actual gobierno de la Generalitat” sino que “lo asumió en su momento” y lo respetaron, pues “en su espacio de vida privada y sus aficiones puede tener responsabilidad que quiera”.

Puig ha afirmado que le gustaría que “de una vez por todas se lleven adelante los compromisos que adquirió la empresa que compró el Valencia CF”.

El sustituto de Martínez

Sobre el puerto, Puig ha destacado que esta infraestructura “tiene la gran finalidad de ser un espacio para la exportación” y para posicionar a la Comunitat en el mundo. “Somos una región abierta al mundo, queremos fortalecer esa voluntad y también tener buena relación con la ciudad y el entorno”, ha dicho.

En este sentido, ha señalado que el sustituto de Martínez, Joan Calabuig, “conoce bien la ciudad y ha tenido un papel fundamental en el gobierno de la ciudad” -como concejal del PSPV en la oposición en el Ayuntamiento que entonces presidía Rita Barberá-, y puede representar “una gran valía con los sectores empresariales y exportadores por su labor en la Unión Europea” y aportar el impulso que se necesita.