El president de la Generalitat, Ximo Puig, asiste a un almuerzo con la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y visita las imágenes de las cofradías de la Semana Santa Marinera de València. EFE/Kai Försterling

Puig ve “bueno” que no haya una atomización excesiva para las elecciones

València (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ve positivo el acuerdo alcanzado entre Podem y Esquerra Unida para concurrir juntos a las elecciones del 28 de mayo, pues considera “bueno que no exista una atomización extraordinaria” que lo único que consigue es “hacer más ingobernable la Comunitat”.

Durante su visita a las imágenes de las cofradías de la Semana Santa Marinera de València, el también candidato socialista a la reelección ha afirmado que el PSPV-PSOE aspira a tener “una mayoría suficiente e importante”.

Ha mostrado su “respeto absoluto” a las decisiones que adoptan las formaciones políticas en aquellas cuestiones que les competen, pero ha considerado que “es positivo que haya acuerdos y que los ciudadanos tengan esa capacidad de poder votar lo que desean”.

Ha señalado que las ofertas hay que concretarlas, pero “es bueno que no exista una atomización extraordinaria que, al final, lo que hace es más ingobernable la Comunitat”.

Mas fuerza para un tercer Botànic

Unides Podem y Esquerra Unida concurrirán juntos a las elecciones autonómicas del 28M y lo hacen convencidos de que la próxima legislatura tendrán “más fuerza” para reeditar un tercer Botànic con una nueva correlación de fuerzas que permita hacer “políticas más valientes”.

Así lo han asegurado el vicepresidente segundo y máximo representante de Podem en el Consell, Héctor Illueca, y la coordinadora de EU y consellera de Transparencia, Rosa Pérez Garijo, en una rueda de prensa, en la que han insistido en que el acuerdo no es más amplio porque Compromís no ha querido.

Sin Compromís

“Estoy convencido de que con Mónica Oltra habría sido posible un acuerdo”, ha asegurado Illueca, quien ha estado acompañado también por la coordinadora general de Podem y candidata a la Alcaldía de València, Pilar Lima, y la diputada autonómica de EU Estefanía Blanes.

Ambas formaciones han cerrado también acuerdos municipales en medio centenar de localidades, y están a la espera de hacerlo en breve en otras 30 ciudades, como la de València, donde se está terminado de cerrar el acuerdo que se presentará en breve.