La secretaria general del PP, Cuca Gamarra , durante su visita el Mercado del Cabanyal, en Valencia.EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Cuca Gamarra pide que las urnas cesen a Sánchez por la ley del sí es sí

València (EFE).- La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha reclamado este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “sea cesado por las urnas a través del voto” de la ciudadanía, para que de esta forma se asuman responsabilidades políticas por el “disparate” de la ley del solo sí es sí.

Gamarra se ha pronunciado así en declaraciones a los medios de comunicación en València, donde ha visitado un mercado junto a la candidata a la alcaldía de la ciudad, María José Catalá, y donde también ha defendido la necesidad de deflactar el IRPF y de bajar el IVA de la carne, el pescado y las conservas.

Una rectificación necesaria

Ha destacado que la rectificación de la ley del solo sí es sí aprobada esta semana en el Congreso era necesaria ante el “clamor” de la sociedad, porque “nadie puede entender” que un Gobierno haya impulsado una reforma del Código Penal que ha hecho que “un millar de violadores, agresores sexuales, pederastas, incluso asesinos, se hayan beneficiado con rebajas de penas”.

La dirigente popular ha afirmado que 130 de esos agresores sexuales beneficiados están en la Comunitat Valenciana, así como 12 de los 104 excarcelados que “campan a sus anchas, por las calles y por las plazas”, y ha considerado que “no puede ser” que “nadie asuma responsabilidades políticas de lo que ha sido un auténtico disparate”.

“Hablamos de una ley que en vez de proteger a las mujeres ha hecho daño a la sociedad española”, ha aseverado Gamarra, para quien es necesario que se abandone “la soberbia y que se acuerden responsabilidades políticas”.

Si Pedro Sánchez “no tiene ni la capacidad, ni la autoridad, ni el poder de poder cesar o hacer dimitir a los ministros máximos responsables de todo ello, sin olvidar que el máximo responsable es él”, los ciudadanos con su voto determinarán esa asunción se responsabilidades, porque “no puede salir gratis” en el ámbito político el “dolor” causado, ha indicado.

Actualizar el IRPF

Por otra parte, la secretaria general del PP ha defendido que, con los precios “disparados” y una cesta de la compra cuyo coste se ha incrementado un 25 % en dos años, son necesarias medidas que alivien a las familias, a la rentas más bajas y a las clases medias para que puedan llegar a fin de mes.

Por ello, ha reclamado deflactar o actualizar el IRPF, para que se tenga en cuenta la pérdida de poder adquisitivo, así como que se baje el IVA en los productos de primera necesidad que tienen que estar en esa cesta de la compra, como la carne, el pescado y las conservas.