València, (EFE).- Compromís mantendría la vara de mano de la ciudad de València en las elecciones municipales del 28 de mayo, en las que crecería hasta los entre 11-12 ediles (ahora tiene diez), y volvería a gobernar con los socialistas, que mantendrían sus 7 ediles, e incluso podría sumarse una edil de Unides Podem.
Desaparecerían seis ediles de Ciudadanos
Según la encuesta preelectoral del CIS hecha pública este jueves, a pocas horas de que comience oficialmente la campaña electoral, el PP ganaría dos ediles y subiría a 10, Vox pasaría de los dos que tiene actualmente a 4-5, mientras que desaparecerían los seis ediles de Ciudadanos, al quedarse en el 1,9 % de los votos.
La izquierda sumaría entre 18 y 20 concejales
De esta forma, de los 33 ediles que conforman el pleno de València, la izquierda sumaría entre 18 y 20 concejales, por encima por tanto de la mayoría absoluta (17), y la derecha entre 14 y 15, lo que ampliaría la diferencia existente actualmente entre los dos bloques, que es de un edil.
El partido más votado volvería a ser Compromís, con el 30,4 % de los votos, seguido del PP (29 %), del PSOE (19,5 %) y de Vox (11 %), mientras que Unides Podem, que no ha tenido representación esta legislatura, se quedaría en el 4,4 %, si bien el CIS les atribuye entre 0 y 1 escaño.
En cuanto a la valoración de los candidatos a la alcaldía, aprueban tres: la candidata socialista, Sandra Gómez, con un 5,37, seguida del alcalde y aspirante a la reelección de Compromís, Joan Ribó (5,21) y la candidata del PP, María José Catalá (5), mientras que suspenden el candidato de Ciudadanos, Fernando Giner (4,54), la de Unides Podem, Pilar Lima (4,16) y el de Vox, Juan Manuel Badenas (3,55).
Si se mira el voto más la simpatía en estos comicios, Compromís obtendría el 26 % de los votos, seguido del PP (25,3 %), el PSOE (17,2 %), Vox (9,9 %) y Unides Podem (3,6 %).
La mayoría de valencianos cree que la ciudad está mejor que hace cuatro años (37,4 %), seguidos de quienes piensan que está peor (25,8 %), mientras que a la pregunta sobre la gestión del alcalde en el último año la mayoría cree que es buena (41,3 %), seguidos de quienes opinan que es mala (21 %).