València, (EFE).- Las tres últimas semanas del mes de mayo van a tener en la Comunitat Valenciana una temperatura media 2,1 grados inferior a la del promedio normal, y van ser las más frías de los últimos diez años en la Comunitat Valenciana, según ha advertido este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Estas cifras, añade, “contrastan fuertemente” con el mismo periodo del año pasado (tres últimas semanas de mayo de 2022), que fue el más cálido.
De extremo a extremo
“Vamos de extremo a extremo”, según Aemet, ya que si los meses de abril y marzo fueron muy cálidos, con temperaturas propias de final de junio en abril, esta segunda mitad de mayo va a tener un carácter muy frío, con temperaturas típicas de mitad de abril a final de mayo.
Respecto a las precipitaciones, en muchas zonas de la provincia de Alicante y del sur de Valencia se va a acumular más precipitación estos días que en los seis meses anteriores.
De hecho, en observatorios como el del aeropuerto de Alicante-Elche u Ontinyent ya ha llovido más en mayo que entre noviembre y abril.
Una situación “excepcional” para un mes de mayo
Indica asimismo que estamos ante una situación “excepcional” para tratarse de un mes de mayo, con precipitaciones torrenciales, persistentes y con tormenta, con valores acumulados que van a suponer récord de un mes de mayo en muchos observatorios del sur de Valencia y de Alicante.
Así, en el aeropuerto de Alicante-Elche, el 23 de mayo de 2021 se superó el récord de máxima precipitación acumulada en este mes con 61,6 litros por metro cuadrado.
Este martes, dos años después, se ha registrado en este punto el segundo valor más alto de precipitación acumulada en 24 horas en un mes de mayo, con 55,7 litros por metro cuadrado.
El municipio de Ontinyent (Valencia) ha marcado también esta jornada un récord histórico: la máxima precipitación acumulada en un día de mayo, con 127,4 l/m2.