València, 24 may (EFE).- La ciudad de València acogerá una cumbre UE-Balcanes y una reunión de comercio y va a estar “en el centro” de la presidencia española de la Unión Europea que comenzará en julio y durará un semestre. En octubre acogerá la cumbre entre la UE y los Balcanes, además de una reunión del Consejo de Comercio.
Así lo ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante un encuentro informativo celebrado este miércoles en el diario Las Provincias titulado “España ante el mundo”, donde ha reivindicado que la proyección exterior de esta ciudad y de la Comunitat Valenciana ha llevado a que vaya a acoger “muchas reuniones de primer nivel”.
En cuanto a la reunión del Consejo de Comercio, ha explicado que será el 19 y 20 de octubre y que se produce en un momento en el que Europa tiene que posicionarse contra prácticas proteccionistas frente a otras potencias, por lo que se van a tomar decisiones “muy importantes”, mientras que la cumbre de los Balcanes será también en octubre y llega en un momento de impulso a la ampliación de la UE.
También ha explicado que, en Alicante, la Casa del Mediterráneo acogerá una reunión de los directores políticos de la Unión Europea, y que en esta ciudad habrá una reunión sobre la política integrada marítima durante la presidencia española dela UE, un liderazgo español con visión europeísta y de futuro.
València acogerá una cumbre UE-Balcanes para no ser “meros espectadores”
Albares ha destacado que, en este momento de transformación y de cambio, “el más convulso de la historia de Europa desde la caída del muro de Berlín”, España quiere ser “actor y no un mero espectador” de la política europea de ámbito internacional, y ha defendido que la voz de este país se está “oyendo con mucha fuerza en el mundo”.
Durante el semestre de presidencia española de la UE, “la gran prioridad” será Ucrania: que la paz regrese a Europa y se puedan afrontar las consecuencias económicas y sociales de esa guerra, ha asegurado el ministro, para quien está en juego el modelo de Europa: si se avanza hacia un futuro “tolerante y plural”, o se vuelve al pasado oscuro “de muros y alambradas”.
Albares ha aplaudido el crecimiento “exponencial” de la llegada de inversiones a València en los últimos años, con proyectos industriales muy importantes que redundarán en la creación de muchos puestos de trabajo de calidad, y ha considerado “muy importante” que siga siendo un “puerto fundamental para la exportación”.
Respecto a las elecciones del 28 de mayo, ha considerado que en València y en la Comunitat hay gobiernos que han generado “una dinámica muy positiva y favorable”, que contrasta con “otra València que era negativa y que alejaba la inversión y la llegada de reuniones”, por lo que espera que puedan seguir esos proyectos.