VALENCIA, 14/06/2023.- La cabeza de lista del PSOE al Congreso, Diana Morant, y el candidato al Senado por València, Juan Antonio Sagredo, a su llegada al registro de sus candidaturas por Valencia ante la junta electoral provincial para las elecciones generales del próximo 23 de julio. EFE/Manuel Bruque

Diana Morant (PSOE): “Para Feijóo derogar el sanchismo es echarse en brazos de Vox”

València, 14 jun (EFE).- La cabeza de lista del PSOE al Congreso por Valencia y ministra de Ciencia en funciones, Diana Morant, ha lamentado que para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “derogar el sanchismo es abrazar a la extrema derecha y echarse en los brazos de Vox”, en referencia al pacto de gobierno alcanzado ayer en la Comunitat Valenciana entre el PP y Vox.

“Ayer asistimos a un paripé. Ayer empezó en la Comunitat Valenciana el plan oculto de Feijóo, algo que sospechábamos ya porque lo habíamos visto en Castilla y León, y allí donde habían tenido que conformar gobierno. No es sólo que les permitan la gobernabilidad, sino que son socios, los socios preferentes del señor Feijóo”, ha agregado la ministra.

“Hablamos de la peor derecha”

“Ayer las mujeres de la Comunitat Valenciana tenían que seguir con miedo esa reunión, toda de hombres, en la que un condenado por violencia machista cerraba un gobierno y canjeaba con total naturalidad y normalidad carteras tan importantes como Educación, Servicios Sociales o Agricultura”.

” Hablamos de ceder esas políticas a una formación que no cree en el sistema autonómico ni en Europa, que niega el cambio climático. Hablamos de implantar el pin parental o de que peligre el valenciano en las aulas”, ha añadido Morant.

“Hablamos, en definitiva, de la peor derecha, y por eso nosotros hoy venimos a registrar nuestra candidatura, nuestra lista para defender la mejor España, la España que está construyendo Pedro Sánchez junto con los agentes sociales, la España que nos ha traído los mejores datos de progreso de todos los tiempos”, ha subrayado.

Morant: El PP se ha puesto del lado dela violencia

Para Morant, “Feijóo no había mostrado sus cartas, pero le ha costado muy poco bendecir el pacto con Vox, y lo hace con una persona condenada por violencia machista, y es un mensaje muy malo para las mujeres y las niñas, porque se institucionaliza una de las peores lacras que sufrimos”.

“El PP lo normaliza, ya no hace falta que se pongan lazos morados ni hagan minutos de silencio, se han puesto del lado de la violencia y del odio”, ha dicho.

“Ahora nos quieren vender, nos quieren disfrazar de salida lo que es una entrada, porque el PP les han abierto las puertas, han convertido la Comunitat Valenciana en la gran puerta de entrada de Vox. Nos asombra la naturalidad con la que el PP ha abrazado a la extrema derecha y a un maltratador”, ha agregado.

Morant ha recordado que en Castilla y León “hubo un intento de pisar los derechos de las mujeres a través de un protocolo para las mujeres que quisieran interrumpir su embarazo, que las obligaba a escuchar el latido del corazón del embrión. Eso lo frenó el Gobierno de España, y por eso, ahora que vemos que votar al PP es votar a Vox, debe seguir siendo el Gobierno el freno de las políticas radicales y extremistas”.

Ábalos: el pacto estaba “absolutamente cocinado”

El número dos de la lista al Congreso, José Luis Ábalos, ha considerado que el pacto PP-Vox estaba “absolutamente cocinado” y acordado con anterioridad, y únicamente había “un matiz que les molestaba”, el que el candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, tuviera una condena por maltrato, lo que se ha resuelto poniéndolo de candidato al Congreso.

“No vale para estar en el Gobierno valenciano, pero sí que vale para representar a los valencianos en el Congreso de los Diputados”, ha dicho Ábalos, quien ha criticado “la ligereza con la que actúa la derecha, que ya no tiene complejos” y ha lamentado “el blanqueo que se ha hecho de la ultraderecha en España”.

Sagredo: Esto no es un pactito

El alcalde de Paterna y candidato al Senado, Juan Antonio Sagredo, ha llamado la atención sobre la posibilidad de que Vox se ocupe de áreas como Educación o Servicios Sociales. “Estamos viendo que esto no es un pactito y se nos dice con chulería que no es que den un paso al lado, sino que dan un paso hacia adelante y se dirigen hacia Madrid”.

Por ello ha defendido el “proyecto socialista”, que “en estos años tan complicados de pandemia y guerra ha logrado mejorar la economía y los datos de empleo”.