València, (EFE).- La Comunitat Valenciana ha superado la madrugada de este jueves el récord de temperatura mínima registrada en un mes de julio desde que hay registros y lo ha hecho en numerosas localidades, en las que los termómetros que han superado los 27 grados.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las mínimas han sido “altísimas” y no han bajado de los 27.5 grados en València; 27.3 en el aeropuerto de Manises, 27.2 en Benidorm; 27.1 en Xàbia, y 27 en Zarra y Miramar.
En Castelló de la Plana la mínima ha sido de 26.5 grados; en Alicante y Pego, 26.4; en Orihuela y Sagunto, 26.2, y en Novelda y Torreblanca, 26.1.
El julio más cálido desde que hay registros
En València, con 27,5 grados, se ha vivido la noche de julio más cálida desde que hay registros y se iguala la mínima del 13 de agosto del pasado 2022 como noche más cálida desde que se registran datos en la ciudad.
No obstante, según el Índice de Sensación Térmica por calor (Heat Index), que mide lo que siente el cuerpo humano por la combinación de la temperatura ambiente y la humedad relativa del aire, la sensación térmica de esta noche ha estado entre 32 y 33 grados.
También se ha vivido la noche más cálida el aeropuerto de València desde que hay registros, al haberse superado los 27.1 del 27 de julio del pasado 2022 y los 26.6 del 10 de agosto de 2019, según los datos provisionales.
Lo mismo ha ocurrido en Castelló de la Plana, que, con 26.5 grados, ha pasado la noche de julio más cálida desde que hay registros, y en Alicante, que ha igualado el récord de noche más cálida en un mes de julio desde que hay registros, con 26.4 grados.
Una anomalía de más de 2 grados
La temperatura media estimada en el promedio de la Comunitat Valenciana hasta este miércoles marca una anomalía de temperatura de 2.4 grados. Desde 1950, es el periodo más cálido tras los registros de julio de 2015.
Los días 11, 12, 18 y 19 de julio han registrado récord de días cálidos en la Comunitat Valenciana.
Al desagregar los datos en temperaturas máximas y mínimas, destaca la anomalía de las noches (con 2.8 grados por encima de la media) frente a los días (+ 2 grados), y entre el día 1 y el 20 de julio, las temperaturas mínimas en la Comunitat Valenciana son las más cálidas desde, al menos, 1950.
No solo en el litoral las noches están siendo muy anómalas, sino también el interior, donde Ontinyent, con más 100 años de registros, está teniendo las noches más cálidas de julio (días 1 al 20), con una media de 21.6 grados, frente a los 21.3 de 2015 o los 19.4 de 2018.
El mar también marca récord de temperatura
La boya de Valencia de Puertos del Estado registró este miércoles el valor más alto de temperatura del agua del mar en un mes de julio, con 28.56 grados.
Se trata de un dato “extraordinario” no sólo porque es el registro más alto de temperatura del agua del mar registrado en la boya de València en un mes de julio, sino por la fecha tan temprana en que se ha registrado, antes del día 20.
Desde Aemet, avanzan que es posible que este jueves se vuelva a superar el récord de ayer, y recuerdan que la temperatura más alta del agua del mar se suele registrar a mitad de agosto.
El año pasado se registró el máximo histórico de temperatura del mar en la boya de València el 11 de agosto, con 29.94 grados.
La media de temperatura del mar en aguas costeras de la Comunitat el 16 de julio era de 27.5 grados, lo que supone una anomalía media de 2.3 grados por encima respecto al promedio del periodo 1991-2020.
Se trata de la mayor anomalía registrada en aguas costeras de la Comunitat Valenciana desde, al menos, 1940, superando los registros de 2015 y 2022, que son los siguientes en la serie.
A 16 de julio, la temperatura superficial del agua del mar en aguas costeras de Castelló era de 27.6 grados (una anomalía de +2.3), la media en Alicante era de 27.5 ºC (+2.4), y en Valencia, la media era de 27.4 (+2.2).
La Agencia Estatal de Meteorología señala que todo el litoral está con mucho bochorno y una humedad relativa entre el 70 y el 80 %, y advierte de las posibles tormentas que pueden formarse a partir de mediodía, ya que pueden ir acompañadas de rachas de viento muy fuerte, granizo y chubascos de intensidad fuerte.