El expresidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera. EFE/Biel Aliño/Archivo

Més Compromís propone a Enric Morera como senador territorial

València (EFE).- El grupo parlamentario de Compromís en Les Corts Valencianes ha registrado finalmente la propuesta del expresidente de Les Corts Valencianes Enric Morera para ser elegido senador territorial en el pleno de este jueves, en lugar de Carles Mulet, quien ocupaba ese cargo desde 2015.

Así se ha decidido este martes en una reunión del grupo parlamentario, convocada después de que este lunes no se alcanzara un acuerdo por las discrepancias internas en la coalición.

Més defendía para ese puesto la candidatura de Morera e Iniciativa planteaba la de Mulet, y a la que no han asistido los cuatro diputados de Iniciativa.

Fuentes de Més han señalado a EFE que la portavoz adjunta del grupo e integrante de Iniciativa Aitana Mas registró ayer por la tarde en Les Corts la candidatura de Mulet, pese a que en las reuniones celebradas este lunes no se alcanzó un acuerdo y a que no es la síndica del grupo y no tiene por tanto la “legitimidad” para hacerlo.

Compensar las “patas” de la coalición

Las mismas fuentes han señalado que el puesto de senador territorial se ha utilizado habitualmente para “compensar” la representación de las distintas ‘patas’ de la coalición en las instituciones.

Han destacado que de los cuatro diputados que logró Compromís-Sumar el 23J uno es de Iniciativa y otro de Més (más uno de EU y un independiente).

En consecuencia, consideran que quien está “infrarrepresentado” en estos momentos es el partido mayoritario de Compromís, Més, y le corresponde por tanto proponer al senador.

Defienden asimismo que el nombre de Morera, “uno de los tres fundadores de Compromís, junto a Mónica Oltra y Joan Ribó, es incuestionable”.

De esta forma, en la reunión del grupo de este martes, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha planteado la candidatura a senador territorial de Morera, que ha contado con el respaldo de los nueve diputados de Més.

Por su parte, los dos diputados de Els Verds se han abstenido, y no han acudido los cuatro parlamentarios de Iniciativa.

La exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra junto al senador Carles Mulet, en la presentación del libro “Carles Mulet, una temporada al Senat”. EFE/ Biel Aliño/Archivo

Iniciativa acusa a Més de “incumplir” el acuerdo

Fuentes de Iniciativa han señalado a EFE que Més “ha incumplido” el acuerdo que se había alcanzado para la candidatura a senador territorial, y ha considerado que tendrá que explicar “por qué quiere tan poco a Compromís”.

Mulet ha acusado en su Twiter a Més de decidir “unilateralmente no respetar el acuerdo electoral de las autonómicas”, en el que, según asegura, “queda claro que el senador Compromís le tocaba elegirlo a Iniciativa”. Considera además que se ha hecho una “voladura controlada” que se buscaba desde hace tiempo.

Según ha explicado, Iniciativa, siguiendo el acuerdo alcanzado, inició un proceso interno invitando a todos los militantes a presentarse, y su candidatura contó con el 91 por ciento de los votos de la Mesa Nacional, en lo que considera “métodos transparentes y democráticos” a la hora de postular candidaturas.

Les Corts Valencianes celebrarán este jueves el pleno para elegir a los seis senadores territoriales de la Comunitat Valenciana. En función de los resultados de las elecciones autonómicas del 28 de mayo tres han sido propuestos por el PP -que ha consensuado uno con Vox-, dos por los socialistas y uno por Compromís.

Ximo Puig por el PSPV y Gerardo Camps por el PP

El grupo parlamentario popular ha propuesto al exconseller Gerardo Camps, a la alcaldesa de Bigastro (Alicante), Teresa Belmonte y ha consensuado con Vox el nombre, en calidad de independiente y como representante de la sociedad civil, de Fernando Carbonell, jefe Clínico del Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital La Fe.

Los socialistas han propuesto como senadores territoriales al expresident de la Generalitat y actual presidente del grupo parlamentario socialista, Ximo Puig, y a la ex directora general de Labora Rocío Briones,.

Por su parte, Compromís ha registrado la candidatura de Enric Morera, con Elsa Vilalta -cabeza de lista al Senado por Castellón el 23J- de suplente.