Minuto de silencio a la puerta del Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna en solidaridad con las familias de los tres ahogados este martes en una de las playas del municipio. EFE/Natxo Francés

Tavernes de Valldigna lamenta la “desgracia sin precedentes” de tres ahogados en su playa

Tavernes de la Valldigna (Valencia) (EFE).- Tavernes de Valldigna (Valencia), la localidad donde tres personas murieron ahogadas en una de sus playas este martes, se ha concentrado este mediodía para solidarizarse con las familias de las víctimas de esta “desgracia sin precedentes”.

Así lo ha señalado la alcaldesa de la localidad, Lara Romero, quien ha indicado a EFE que en este “momento de dolor” han querido transmitir el pésame y unirse a los vecinos de Rafelguaraf, de donde procedían las víctimas, y ha calificado de “insólito” lo ocurrido en la playa Marenys de Tavernes.

Llamamiento a la prudencia

Asimismo, la alcaldesa ha hecho un llamamiento a la “reflexión” y a la “importancia de la prudencia” y de la responsabilidad individual cuando se visitan las playas, con el fin de que “no vuelva a pasar nada así”, y ha pedido que se respeten avisos de peligros como la bandera roja, que ondeó ayer todo el día en este término municipal.

Vista general de la playa Marenys de Tavernes de la Valldigna. EFE/Natxo Francés

Ha explicado que la playa donde ocurrió esta desgracia es una playa natural, que está dentro de la gestión de una Zona de Especial Conservación (ZEC) en las dunas de La Safor, por lo que se trata de un espacio natural protegido y contiene señalizaciones en esa zona en concreto que advierten de que no se dispone de servicio de salvamento y socorrismo.

Por ello, ha añadido la alcaldesa, la cartelería advierte a los visitantes de que se prohíbe el baño y de que si se decide entrar en sus aguas se trata de una responsabilidad individual y hay que extremar todas las precauciones.

El plan de seguridad de la playa

Romero ha reivindicado que el plan de seguridad y salvamento en la playa “funcionó”, pues el aviso del suceso llegó del 112 a las 18:32 horas y de inmediato se movilizó a Cruz Roja, que trasladó al lugar el vehículo todoterreno, la moto de agua, el jefe de playas, el socorrista y la ambulancia, además de personal de bomberos y de Policía local.

Ha añadido que el SAMU llegó a las 18:45 horas, pero “ya no pudieron hacer nada” por salvarle la vida a estas tres personas, dos hombres de 60 años y una mujer de 45, mientras que ha recordado que el Ayuntamiento ha decretado tres días luto por estas defunciones.

Además, fuentes municipales han explicado que se han suspendido varias actividades que estaban programas durante ese periodo de luto, como la “visita pirata familiar” que se iba a celebrar este miércoles y la “noche de bingo” prevista para este jueves.