Concentración ante la puerta de Les Corts Valencianes en repulsa por un asesinato machista, en una imagen de julio. EFE/ Ana Escobar

‘No a la violencia contra las mujeres’ en la pancarta de Les Corts ante los crímenes machistas

València (EFE).- El lema “No a la violencia contra las mujeres” será el que mostrará la pancarta de Les Corts Valencianes en las concentraciones que se convoquen cada vez que la Delegación del Gobierno confirme que se ha producido un asesinato por violencia machista en la Comunitat Valenciana.

Así lo ha acordado este martes la Mesa de Les Corts, con el voto a favor del PP y Vox y en contra del PSPV-PSOE y Compromís, después de que los socialistas pidieran que en los minutos de silencio que se hacen a las puertas de Les Corts en estos casos hubiera una sola pancarta unitaria con el lema “Contra la violencia de género”.

Los socialistas lo habían planteado después de que en las dos concentraciones que ha habido en lo que va de legislatura para condenar crímenes machistas Vox, que ahora preside el Parlamento valenciano gracias al pacto de gobierno con el PP, se haya colocado apartado de la pancarta, cuyo lema actual es “Les Corts contra la violencia masclista”.

El PP, que ha llevado a la Mesa el texto que se ha aprobado, ha explicado que los ocho años de gobierno del PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem no se hizo un protocolo para homogeneizar las concentraciones de la Administraciones públicas valencianas, y ha destacado que el lema elegido es el mismo que exhibe la Delegación del Gobierno en estos minutos de silencio.

Los cuatro grupos parlamentarios que conforman Les Corts -PP, Vox, PSPV y Compromís-, han avanzado que en caso de que haya una nueva concentración por un asesinato machista se pondrán todos detrás de la pancarta con el nuevo lema, aunque la oposición ha criticado que el PP se “pliega” a Vox y “blanquea” su postura en esta materia.

Los detalles del acuerdo sobre la pancarta de Les Corts

El acuerdo aprobado por PP y Vox señala que, hasta que haya un “protocolo compartido” por todas las instituciones públicas valencianas para “homogeneizar” estas concentraciones, cada vez que la Delegación del Gobierno califique un asesinato ocurrido en la Comunitat como de “violencia de género” la presidenta de Les Corts hará una serie de actuaciones.

Así, remitirá esa información a los grupos para su conocimiento, junto con la condena de los hechos; en el primer pleno de Les Corts que se celebre tras el asesinato solicitará que se guarde un minuto de silencio; y si la confirmación de la Delegación llega antes de las 11 de la mañana de un día hábil convocará para ese mismo día a las 12 tres minutos a la puerta de la Cámara “para repudiar la violencia que se ejerce contra las mujeres”.

En esa concentración -que en caso de no confirmarse el crimen machista en día hábil se hará al día siguiente o primer día hábil-, habrá “una sola pancarta con el lema ‘No a la violencia contra las mujeres'”, en los mismos términos que lo realiza la Delegación del Gobierno”, señala el acuerdo.

PP: La pancarta de Les Corts que va a unir

El síndic del PP, Miguel Barrachina, ha considerado que esta una pancarta “va a unir” a todos los grupos en una “protesta unánime” y ha pedido que no se haga un “uso político” ni una “arma arrojadiza” del asesinato de las mujeres, porque “no lleva a ningún lugar” y es un debate “absolutamente inadecuado”.

A las críticas de la oposición, ha respondido que le parece “impertinente” que PSPV y Compromís “sigan haciendo política de un verdadero drama social” y ha afirmado que se le caería “la cara de vergüenza” si hubiera pertenecido a un Consell presidido por Ximo Puig en cuyo mandato “se han duplicado” las agresiones sexuales a mujeres.

Esta medida “va suponer el final de un debate que no lleva a ningún lugar; creo que el cien por cien de ciudadanos valencianos” se situaría tras ese lema, ha dicho Barrachina, quien ha destacado que hasta ahora se hacían las convocatorias “de forma espontánea” porque el anterior Consell no hizo un protocolo, como obliga el Pacto valenciano contra la violencia de género.

Vox se pondrá tras la pancarta tras 4 años al lado

El portavoz adjunto de Vox Joaquín Alés, cuyo partido se ha puesto desde su llegada a Les Corts en 2019 fuera de la pancarta de Les Corts “contra la violencia machista”, ha indicado que sí que se colocarán detrás de este nuevo lema, con el que se elimina “toda ideología” cuando ocurre un “hecho fáctico” tan “execrable”.

Ha explicado que Vox no comparte el sistema instituido sobre el eje de la ley contra la violencia de género de 2004, que consideran “discriminatoria” porque tipifica los delitos “de manera distinta según el sexo del autor” y que “no ha mejorado” el número de mujeres asesinadas, por lo que habría que endurecer las penas.

La oposición ve un paso atrás

La diputada socialista Gabriela Bravo ha considerado que la Comunitat da “un paso atrás” en la lucha contra la violencia de género y el PP demuestra ser “rehén de la ultraderecha”, pues se omite en el lema el término violencia machista “para blanquear a un partido de ultraderecha que niega la mayor lacra” de la sociedad.

“La terminología es importante”, ha aseverado Bravo, para quien el PP ha buscado que Vox “se sienta cómodo” en unas concentraciones cuya pancarta no había generado “ningún conflicto” en los grupos que reconocen la violencia de género, pues “a las mujeres nos matan por el simple hecho de ser mujeres”.

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha afirmado que el PP “no tiene escrúpulos” en “plegarse a las exigencias de su socio de la ultraderecha” y ha calificado de “grave” que se quite de la pancarta “el calificativo de machista”, porque supone “rebajar” el planteamiento de la lucha contra esta.

La delegada de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha defendido que en las concentraciones contra la violencia machista han usado “muchísimas pancartas, siempre con afán inclusivo”, y ha acusado al PP de entrar en la “debacle negacionista” de Vox, lo cual es “terrible, patético y lamentable”.