València (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Gobierno valenciano ha actuado de manera “fulminante, rápida, clara y transparente” en la destitución del subsecretario de la Conselleria de Justicia, tras conocer que fue condenado por violencia machista en 2011.
“No sé si todos pueden decir lo mismo por casos que hemos visto la pasada legislatura”, ha asegurado a los periodistas Mazón, quien ha señalado que el anterior Consell, “que parece que ahora da lecciones, acabó la legislatura con 12 o 13 imputados por supuestamente tapar los abusos a una menor”.
Condenado por malos tratos
El ya exsubsecretario de Justicia, Luis Manuel Martín Domínguez, fue condenado por un juzgado de Huelva a 11 meses de alejamiento y no contacto con su mujer, por un delito de malos tratos en el ámbito familiar.
Mazón ha defendido que tan pronto como la consellera de Justicia, Elisa Núñez, de Vox, certificó “este engaño” y la “ocultación muy grave” de esa sentencia por parte del subsecretario, se actuó en el mismo día. Se ha mostrado “muy satisfecho con la ejemplaridad de la manera y el tiempo” en que lo han hecho las cosas.
“Hemos cumplido con nuestra obligación en el tiempo que correspondía, que era inmediato”, ha asegurado, y ha dicho que cree que ya hay prevista una comparecencia suya en Les Corts Valencianes en la que se podrá hablar de este asunto.
Preguntado por si hay previsto algún mecanismo o protocolo para que esto no pueda volver a ocurrir, Mazón ha señalado que el protocolo es “el sentido común, tener clara nuestra escala de valores y tener claro que cuando alguien te engaña de esa manera y oculta algo tan grave, no hay la más mínima quiebra ni rendija moral, política ni de gestión”.
Mensaje claro
“Estamos lanzando un mensaje muy claro, que empezó y acabó ayer, y es que si alguien cree que puede seguir ocultando cosas a la administración pública, con este gobierno, que sepa cuál es su final”, ha sentenciado.
Respecto de las críticas lanzadas desde la oposición, ha dicho que él no está para dar lecciones a nadie, pero no piensa recibirlas de aquellos que “no están autorizados moral ni políticamente”.
Ha defendido que en cuanto el Consell ha descubierto “un engaño con un asunto tan gravísimo como este”, ha actuado “de manera fulminante”.
“Algunos aún no han condenado la rebaja de penas a miembros de la manada por un ley bochornosa”, ha reprochado, y ha asegurado que “ni un solo paso atrás con esta cuestión, frente a los pasos atrás que sí hemos visto en otros lugares”.
También ha negado que este asunto pueda compararse con el del candidato de Vox a la Generalitat, Carlos Flores, con el que Mazón cerró el pacto de gobierno de la Generalitat y que también fue condenado por violencia machista.
“El caso de Flores todo el mundo lo sabía, no tuvo que ser cesado por nadie, no hay comparación posible”, ha afirmado, y ha insistido en que si ocurre “una quiebra de confianza, de manera inmediata se toman la decisiones que se tienen que tomar”.
El subsecretario causó lesiones en el brazo a su mujer
Luis Manuel Martín Domínguez agredió a su mujer durante una discusión causándole lesiones en el brazo derecho, según se recoge en los Hechos Probados de la sentencia de conformidad dictada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Huelva de 4 octubre de 2011, a la que ha tenido acceso EFE.
La sentencia indica que precisa que dichos hechos tuvieron lugar un día antes de esa fecha, el 3 de octubre, en el domicilio que ambos compartían en Aljaraque (Huelva).
Precisa que el acusado “en el domicilio que compartía con su pareja en Aljaraque (Huelva), inició con esta una discusión, agrediéndola y causándole lesiones que consistieron en contusión en el brazo derecho, que precisaron de una única asistencia facultativa”.
La condena se conoció el jueves
Por ello, se le condenó a 50 días de trabajo en beneficio de la comunidad, privación del derecho a la tenencia y porte de armas por 16 meses y a no aproximarse a la mujer a menos de 200 metros ni a comunicarse con ella por un período de 12 meses.
Estos han sido los hechos conocidos en la mañana del jueves por la consellera de Justicia, Elisa Núñez, de Vox, y que han sido motivo de su destitución, acordada por la tarde en un pleno extraordinario del Consell.
El alto cargo destituido es natural de Huelva, tiene 54 años y es licenciado en Derecho por la Universidad de Huelva. Entre junio de 2021 y julio de 2023 estuvo trabajando en la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.