Vista general del pleno del Ayuntamiento de València, que ha aprobado conceder la distinción de alcaldesa honoraria, a título póstumo, a Rita Barberá, e iniciar el procedimiento para el cambio de denominación de la ciudad por la versión bilingüe. EFE/Biel Aliño

Rita Barberá ya es alcaldesa honorífica de València

València (EFE).- El pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado este martes nombrar a Rita Barberá alcaldesa honorífica de la ciudad, a título póstumo, con los votos a favor del PP y Vox y en contra de la oposición (PSPV y Compromís).

El portavoz municipal del grupo popular, Juan Carlos Caballero, ha defendido el reconocimiento a la que fue alcaldesa de la ciudad con el PP durante veinticuatro años por su papel en la política municipal, autonómica y nacional y ha defendido que su principal aspiración fue “ser alcaldesa de València y por eso se le reconoció en toda España”.

Ha criticado el “espectáculo circense” de Compromís, que “arrastran y enfangan la política siempre” y que la “lincharon en vida y lo hacen tras su muerte”.

Caballero ha enumerado algunos de sus logros en la ciudad en forma de instalaciones deportivas, piscinas municipales, bibliotecas, sedes de la universidad popular, los puentes o el carril bici y ha destacado que “si algo forma parte de su legado es el cariño de los valencianos”, algo de lo que, a su juicio, carece Compromís.

Asimismo, ha pedido a Compromís que “deje su sectarismo” y ha asegurado que tienen “complejo porque su gestión no se parece ni de lejos” a la de Barberá y que su política “no conoce humanidad”.

La alcaldesa de València, María José Catalá, durante el pleno del Ayuntamiento de València celebrado este martes. EFE/Biel Aliño

Compromís: “Abandonan a Barberá pero ahora pasean su cadáver”

La portavoz adjunta de Compromís, Papi Robles, ha reprochado al PP que abandonara a Barberá pero ahora “paseen su cadáver” y ha recordado que la propia familia de la exalcaldesa pidió un entierro íntimo sin partidos “por la vergüenza que tenían del PP”.

“Su gran problema fue morir sola (en un hotel de Madrid, el 23 de noviembre de 2016) porque la apartaron cuando más les necesitaba”, ha afirmado al tiempo que ha considerado que el reconocimiento es un “pecado personal y político que quieren curar”.

Robles ha asegurado que no están en contra de la figura de Barberá sino de reconocerla ahora, y ha pedido al PP que esperasen y que podrían contar con su apoyo “cuando no haya causas de corrupción”.

GRA310. VALENCIA (COMUNIDAD VALENCIANA), 30/04/2015.- La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, durante la entrevista concedida a la Agencia EFE en la que se ha referido, entre otras cuestiones, a la concesión de licencias en el barrio del Cabanyal a partir de la próxima semana y a la reparcelación de la zona del viejo Mestalla. EFE/Juan Carlos Cárdenas

PSPV: ¿Se puede honrar a una alcaldesa a la que se pudo condenar por corrupción?

La portavoz municipal socialista, Sandra Gómez, ha asegurado que no se valora su gestión porque en veinticuatro años tuvo “errores y aciertos” y por esa “regla de tres, todos los alcaldes tendrían que ser honoríficos”.

“Honorífico significa honestidad, honradez y decencia. ¿Se puede nombrar así a una alcaldesa que pudo ser condenada por corrupción?”, se ha preguntado.