La Policía ante una de las manifestaciones convocadas un 9 d'Octubre anterior. EFE/Biel Aliño/Archivo

Más de 1.800 agentes velarán por la seguridad durante el 9 d’Octubre en València

València (EFE).- Más de 1.800 agentes de la Policía Nacional y la Policía Local velarán por la seguridad ciudadana en la ciudad de València durante los actos de celebración del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

Así lo han dado a conocer la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, después de la Junta Local de Seguridad, en la que han participado Policía Local, Policía Nacional, Policía Autonómica, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil, entre otros.

“Este es un día complejo con la asistencia de muchas personas, pero este año habrá desplegados más de 300 efectivos de la Policía Local que, junto al refuerzo de la Policía Nacional, sumarán más de 1.800 agentes trabajando para salvaguardar un día tan importante para los valencianos”, ha señalado Catalá.

Cambio de recorrido

La alcaldesa ha avanzado que el itinerario de la Procesión Cívica del 9 d’Octubre cambia este año el recorrido debido a las obras de saneamiento de la calle San Vicente.

En este sentido, ha explicado que la procesión discurrirá por la calle de Las Barcas, Poeta Querol y la Paz hasta la Catedral, donde entrará para celebrará el tedeum.

Desde ahí, continuará por la plaza del Arzobispado, las calles Avellanas, la Mar, Comedias y la Paz para llegar al Parterre, donde se realizará el homenaje floral, y después volverá de nuevo a la plaza del Ayuntamiento.

Catalá ha asegurado que para el Ayuntamiento “es crucial que estos días se desarrollen con total normalidad” y por ello, ha dicho que lo están preparando “todo con mucho cuidado y cariño”.

Llamamiento a la concordia en el 9 d’Octubre

La alcaldesa ha hecho un llamamiento “a la concordia y a la tranquilidad durante esos días”. “Este es el día de los valencianos y no puede ni debe enmarañarse con ningún tipo de acontecimiento al margen de la tranquilidad y la serenidad”, ha considerado.

Por su parte, la delegada del Gobierno ha asegurado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “garantizarán que el próximo 9 d’Octubre sea la fiesta de todos y todas, la fiesta de la convivencia y la concordia”.

Así, ha manifestado que más de 1.500 agentes de la Policía Nacional garantizarán la seguridad durante esta jornada, a los que se sumarán los efectivos de la Guardia Civil vinculados al control de la pólvora y tráfico en los accesos a la ciudad.

Bernabé ha anunciado “un dispositivo de seguridad de máximo nivel”, con Unidades de Intervención, policías de paisano, unidades caninas y unidades de drones y antidrones, con el que “se garantizará la normalidad en este día”.

La delegada también ha avanzado que el operativo trabajará en los días previos a la jornada festiva, sobre todo en los actos pirotécnicos del 7 y 8 de octubre.

La alcaldesa y la delegada han agradecido “la total coordinación entre administraciones” para el desarrollo de este despliegue, una cooperación que, según Bernabé, “siempre ha sido cordial, efectiva, leal y muy profesional de la Policía Nacional y de la Policía Local”.

Dos manifestaciones para la tarde

La delegada del Gobierno ha señalado que como viene siendo habitual, han recibido dos peticiones de manifestaciones para la tarde del 9 d’Octubre, que salen al mismo tiempo y acaban en dos puntos diferentes de la ciudad.

Una de ellas es la que convoca Acció Cultural del País Valencià (ACPV) y la otra, la que organiza la Coordinadora Obrera Sindical.