La portavoz del Gobierno valenciano, Ruth Merino, al inicio de la rueda de prensa posterior al pleno del Consell. EFE/ Manuel Bruque

El Consell no tiene “ninguna intención de revertir nada que no sea lo habitual sobre las lenguas”

València (EFE).- La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha asegurado este viernes que “no se va a tocar” el tema de los usos lingüísticos referentes a la ciudad de Alicante, y que “no hay ninguna intención de revertir nada que no sea lo habitual sobre las lenguas que se hablan en cada zona”.

Merino se ha pronunciado así, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, preguntada por la propuesta de declaración institucional presentada por Vox para excluir a la ciudad de Alicante del predominio lingüístico valenciano que marca la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià.

La portavoz del Consell ha manifestado que le consta que el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ya se ha pronunciado al respecto diciendo que “no se a tocar el tema de los usos lingüísticos referentes a la ciudad de Alicante”.

El Consell “respeta” la autonomía municipal y lo que dice la Llei d’Ús y “en ningún momento el conseller de Educación ha manifestado esa intención”, ha aseverado.

Cumplir la ley

Merino ha asegurado asimismo que el Gobierno valenciano tiene la intención de “cumplir con la ley” y respetar a las zonas castellanohablantes y a las que “se ha intentado meter de una forma poco adecuada el uso del valenciano”.

Ha reiterado asimismo que “no hay en este Consell ninguna intención de revertir nada que no sea lo habitual frente a las lenguas que se hablan en cada zona”.

“Lo que sé a día de hoy es lo que consta en el anteproyecto de la ley de acompañamiento, que es respeto a la libertad de las personas cuando les ampara una norma para utilizar, aprender, hablar y comunicarse en la lengua que decidan porque tenemos dos lenguas cooficiales”, ha afirmado.

Por su parte, la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, de Vox, ha manifestado en Burriana (Castellón) que el grupo municipal de su formación en Alicante retiró finalmente la propuesta “porque se ha llegado a un acuerdo y por fin, después de muchos años, se va a respetar al libertad lingüística en todos nuestros municipios”.

El president de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón, en una imagen reciente. EFE/Ana Escobar

Mazón apuesta por unas normas que recojan “el sentir de la calle” respetando la Academia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, ha apostado este viernes por unas normas de la lengua valenciana que, “respetando la Academia” (AVL), sean “acogedoras” en el sentido de recoger “el sentir de la calle”.

Así ha respondido a los periodistas Mazón sobre la moción inicialmente planteada por Vox, y posteriormente retirada, en el pleno de ayer del Ayuntamiento de Alicante sobre la exclusión de la ciudad del predominio lingüístico valenciano que marca la Llei d’Ùs i Ensenyament del Valencià.

Tras señalar que como president no puede manifestarse por cada una de las mociones de todos los municipios de las tres provincias valencianas, y sobre todo con las finalmente “no presentadas”, Mazón ha declarado que apuesta por la “convivencia y la libertad de los padres, compatible con la promoción del valenciano”.

Al mismo tiempo, ha defendido la “valenciaciación de nuestras normas, como las de la propia Generalitat, para que sean acogedoras, para que recojan el sentir de la calle, respetando la Academia y las normas científicas” pero, ha apuntado, continuando con “gestos para que ese valenciano que se habla en la calle, lo recojamos las administraciones”.