La alcaldesa de València, María José Catalá (c), junto a las hermanas de Rita Barberá durante el acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad 2023 a Rita Barberá (alcaldesa honoraria a título póstumo), la Orquesta de València, Bomberos Sin Fronteras, Bombers Pel Món, Carmen Calvo, Sole Giménez, Nino Bravo (hijo adoptivo a título póstumo), Carlos San Juan, Pilar Mateo y Blanca Pons-Sorolla, entre otros. EFE/Manuel Bruque

València rinde un “acto de justicia” póstumo con Rita Barberá por su “entrega” a la ciudad

València (EFE).- El Ayuntamiento de València ha entregado este viernes los Honores y Distinciones de la Ciudad de 2023, entre los cuales figura el nombramiento, aprobado por PP y Vox, de Rita Barberá como alcaldesa honoraria a título póstumo, en un acto que para la actual regidora, María José Catalá, era “de justicia”.

El homenaje municipal ha tenido lugar en una solemne sesión en el hemiciclo que ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y de la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, mientras que el título a Rita Barberá (València, 1948-Madrid, 2016) lo han recogido dos de sus hermanas.

Según Catalá, la que fue alcaldesa de València con el PP entre 1991 y 2015 -además de diputada autonómica, senadora territorial y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)- “fue la responsable de la mayor transformación social y urbana de Valencia de los últimos tiempos” y esta ciudad “difícilmente podría entenderse hoy sin su figura”.

La alcaldesa ha agradecido en su discurso “la entrega, pasión y constatada vocación de servicio público hacia su ciudad durante sus más de dos décadas de gobierno”, y ha destacado que Barberá “se desvivió” por València y fue además “un ejemplo de municipalismo”.

Por ello, su nombramiento como alcaldesa honoraria es “el mejor ejemplo de que la ciudad mira con gratitud el legado de quien le llevó a las cotas más elevadas de prosperidad y de proyección internacional”, según Catalá, quien cuenta entre su actual equipo de gobierno con una concejala de la etapa de Barberá, Marta Torrado, presente en el acto de este viernes.

Catalá: “Llevó València a las cotas más elevadas de prosperidad y proyección internacional”


Por ello, su nombramiento como alcaldesa honoraria es “el mejor ejemplo de que la ciudad mira con gratitud el legado de quien le llevó a las cotas más elevadas de prosperidad y de proyección internacional”, según Catalá, quien cuenta entre su actual equipo de gobierno con una concejala de la etapa de Barberá, Marta Torrado, presente en el acto de este viernes.

En el acto se han entregado también los honores y distinciones anuales a los hijos e hijas predilectos y adoptivos de la ciudad y a tres entidades sociales y culturales, todo ello enmarcado en la celebración, el próximo lunes, del Día de la Comunitat Valenciana.

Catalá ha parafraseado a Isaac Newton -“si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”- para expresar que València “es grande gracias al trabajo de muchos gigantes” que, como los reconocidos este viernes, “la han hecho crecer como ciudad y como sociedad”.

Sorolla, Nino Bravo y los mayores

La bisnieta madrileña de Joaquín Sorolla y experta en el legado artístico del pintor valenciano Blanca Pons-Sorolla Ruiz de la Prada, nombrada hija adoptiva de València, ha hablado en nombre de los premiados para señalar: “Esto nos anima a continuar haciendo grande la ciudad de Valencia que tanto amamos y a continuar el trabajo y legado de muchos ilustres valencianos”.

“Valencia es un referente internacional construido con el sumatorio de fuerzas de sus ciudadanos, su esfuerzo, sus gremios, su creatividad y su visión de una urbe cosmopolita y triunfadora”, ha asegurado.

Entre las distinciones figuran la medalla de oro de la ciudad a la Orquesta Municipal, las medallas de plata y bronce en Bomberos Sin Fronteras y en Bombers pel Món, los títulos de hijos predilectos a la artista Carmen Calvo Sáenz de Tejada, el bibliófilo Rafael Solaz Albert, la investigadora Pilar Mateo Herrero y (a título póstumo) al deportista José “Pipo” Arnau.

En cuanto a hijos e hijas adoptivos, se ha concedido este título a la actriz Asunción Sánchez Abellán, la cantante Soledad “Sole” Giménez Muñoz, el artesano Esmerado Castillo Pardo, Carlos Sanjuan De Laorden (promotor de la campaña “Soy mayor, no idiota”), la productora y directora Eva Vizcarra Chamero y a Blanca Pons-Sorolla Ruiz de la Prada, así como, en ambos casos a título póstumo, a Luis Manuel Ferri Llopis “Nino Bravo” -título recogido por una de sus hijas- y Julio Ciges Marín.