Roberto Centeno y Aritza Rodero, fundadores del grupo empresarial Atitlan, en una imagen facilitada a EFE.

Atitlan obtuvo un beneficio de 73 millones en 2022 por la desinversión de activos

València (EFE).- El grupo empresarial Atitlan logró un beneficio neto consolidado de 73 millones de euros en 2022 por la desinversión de activos de olivar y almendro, unos resultados récord gracias a su apuesta por el sector agroalimentario, según informa la compañía.

Este beneficio forma parte del resultado no ordinario derivado de esa desinversión en olivar y almendro y contrasta con los 4 millones obtenidos el año 2021, de la misma manera que el Ebitda (resultado de explotación), que ha pasado de los 26 millones de 2021 a los 90 millones de 2022.

No obstante, las partidas que componente el Ebitda recurrente han experimentado una bajada como consecuencia de la desaparición de los resultados ordinarios de los activos salientes, según recoge el informe anual de la compañía valenciana.

Unos resultados generados en gran parte por la rotación de los negocios del olivar y almendros hacia otros cultivos como el pistacho, el aguacate o los cítricos.

La cifra de negocio del ejercicio se redujo hasta los 190 millones (casi 219 millones en 2021) y la deuda financiera ha disminuido en un 35 % debido a la salida de la deuda asociada a los activos transmitidos.

Atitlan, vocación de relaciones a largo plazo y modelos de negocio de crecimiento

Atitlan, fundada por Roberto Centeno y Aritza Rodero hace 18 años, ha evolucionado desde un papel de inversor financiero al de “compañero de viaje con vocación de permanencia y sostenibilidad”.

Los fundadores han reiterado el compromiso de ser capital permanente “sin horizonte ni necesidad de desinversión”, con vocación de relaciones a largo plazo y apoyar modelos de negocio de crecimiento.

La compañía cuenta con una red de compañías variada y agrupada en los sectores agroalimentario (Elaia, Guillem Export, Sea Eight), energía (Helios), inmobiliario (Ares), industria y servicios (Padel Galis, Imex Products y The Bridge), y una cartera de inversiones financieras de más de 125 millones de euros, entre ellas la participación en el fondo de deuda alternativa Terram Capital.

Atitlan ha destacado su compromiso social, con su colaboración con la ong Empieza por Educar y su propio programa “Income Share Agreements”.

En el último año ha incrementado la plantilla en un 36 %, hasta las 1.600 personas, y ha reducido el consumo de agua en un 70 % y las emisiones de alcance en un 15 %.